Esto es una guía práctica de Optimización de Buscadores para pequeñas empresas.
¿Alguna vez has usado Google para encontrar un algo cerca de ti? Algo como un “bar de tapas”, una “Peluquería” un sitio de “Diseño Web Almeria”?
El SEO local ayuda a los clientes usando una keyword de localización, algo como:
- “Bar de Tapas en Almería”
- “Peluquería cerca de mi”
- “Donde Bailar Salsa en Almería Capital hoy”
Estos es posible debido a que los smartphones y ordenadores de sobremesa habitualmente tienen los permisos de localización activos, esto hace que podamos usar palabras clave geolocalizadas para aumentar el ranking en los resultados de Google maps.
Por ejemplo, si buscas un “peluquería en almeria”, el resultado que más arriba a parece el que tiene la mejor puntuación en google para esta búsqueda local.
Los resultados locales para la Peluquería Vanesa García incluyen NAP – de las siglas en ingles Name, Address, phone number (Nombre, Dirección, Teléfono), las reseñas de google, horario, el sitio web y un enlace a “cómo llegar”.
Este formato de listado local es muy útil para llevar tráfico a tu negocio.
¿Qué factores afectan al posicionamiento Local en Google?
De acuerdo con MOZ.com los factores que más afectan al Ranking de búsqueda local son:
- Señales MyBusiness (14,7%): Esto incluye Categoría de negocio, las keywords de localización en el título, la proximidad al punto donde se genera la búsqueda, etc.)
- Señales externas de localización: (13,6%): (Páginas amarillas o agregadores de negocios, consistencia del NAP, volumen de citas (menciones que se realizan a tu marca.
- Señales On-page (20,3%): Presencia del NAP en tu web, keywords en los títulos, autoridad de dominio, etc.
- Link Signals (20,0%): (inbound archor text, autoridad del dominio que hace el link, cantidad de links, etc.
- Reseñas (8,4%): Cantidad de reseñas, ritmo al que se hacen las reseñas, diversidad de reseñas, etc.
- Señales sociales (5,0%): Autoridad de tu marca en Google+, Me gusta en Facebook, seguidores de twitter, etc.
- Comportamiento de usuario (9,5%): CTR, clics en el botón de llamar, checkin en el negocio, ofertas, etc.
- Nivel de personalización de la ficha local (8,5%)
De acuerdo con todo esto aquí tenéis la guía con las 10 mejores prácticas para el SEO Local:
1- Verifica tu ficha de Google My Business:
Google My business conecta tu negocio con tus clientes. Se pueden dar dos opciones para tu empresa:
- Que ya exista la ficha, aunque incompleta de tu negocio, por lo que debes reclamarla (es un proceso gratuito) y completarla cuanto antes.
- Que no exista la ficha de tu negocio, por lo que puedes “reclamar” tu negocio en my business, simplemente incluyendo toda la información y verificando tu propiedad.
El proceso de verificación de propiedad suele durar entre 1 y dos semanas, pero depende de correos así que no desesperes, te llegará una carta a la dirección que has incluido en tu ficha con un código para que verifiques tu empresa.
En algunos casos el proceso de verificación, te sorprende y puedes verificar la empresa a través del teléfono declarado de la empresa y desde hace muy pocas semanas además Google ha incluido el proceso a través del email con dominio de la empresa que pretende verificarse en google my business.
Usa información consistente en tu diseño web:
Debes estar seguro que la información sobre tu empresa aparece del mismo modo en todos los lugares donde está presente, es decir:
Si tu dirección es: IMorillas Marketing Online, Paseo de Almería, 48, 04001 Almería, España
Asegúrate que esta dirección está escrita del mismo igual en todos los sitios donde está publicada, por ejemplo en Paginas amarillas, Yelp, Foursquare, facebook, twitter…
De otro modo, no conseguirás que google te considere el más relevante en esta dirección y no te mostrará en los resultados geoposicionados.
Truco: Usa exactamente el texto que google utiliza en el mapa, es decir, si google llama a la calle calzada de castro, “Calle Calz. de Castro”, usa este texto exactamente para escribir tu dirección allí donde la publiques.
Inserta un Mapa de Google en tu sitio (embed):
Insertar un plano de google en tu web. Puedes ponerlo en tu página de contacto o en el pie de página, esto le dará señales a google entre tu web y tu ficha de google my business, además de que tengas configurada tu dirección web en tu ficha de google, esto hará que aumentes el ranking para búsquedas locales.
Incluye etiquetas “Geo” para enseñarle a google dónde estás:
Incluye Geo-tags si tu negocio tiene una ubicación específica. Puedes usar este generador de etiquetas Geo-tag e implementar correctamente estás etiquetas:
- <meta name=”geo.position” content=”latitude; longitude”>
- <meta name=”geo.placename” content=”Place Name”>
- <meta name=”geo.region” content=”Country Subdivision Code”>
Aplica los Rich Snippets relacionados con tu negocio:
Puedes añadir marcado schema para el nombre de tu empresa, la dirección, teléfono, geocordenadas, y datos específicos de tu negocio, como por ejemplo la etiqueta de eventos, puedes ver los tipos y formatos aquí: https://schema.org/docs/schemas.html
Este generador de micro data es muy útil para generarlos rápidamente: https://www.microdatagenerator.com/
El último paso será comprobar que lo has implementado correctamente, google te lo pone fácil con esta Herramienta de pruebas de datos estructurados: https://search.google.com/structured-data/testing-tool?hl=es
La inserción de tus eventos en los resultados de google es una de las mejores prácticas que conozco para eventos culturales o de ocio en una ciudad, el número de clics en ellos se dispara para eventos:
Optimiza las meta tags y el contenido de la página para keywords locales:
Título y Descripción: Incluye tu ciudad en la etiqueta de título y en la meta-descripción. Esto puede incrementar el CTR para resultados locales y esta interacción del usuario es uno de los factores de posicionamiento más valorado por google.
Heading Tag: Deberías incluir el nombre de tu ciudad en el H1 de tu página.
- Añadiendo testimonios locales de cada localización.
- Diferenciando los servicios que están disponibles en cada ubicación de negocio.
- Usa los eventos locales para enriquecer las SERP de cada localización de tus tiendas locales.
- Entrevista a expertos en tu campo, tanto de tu empresa como de fuera, que aporten valor y descripción a tus productos.
- Crea un blog para cada ubicación y escribe contenidos, haz vídeos, fotos para cada ubicación.
Introduce tu web en directorios locales de confianza para construir menciones (citaciones):
Una referencia para tu negocio, una mención que incluya tu dirección local, es oro puro para incrementar tu ranking en google local.
Estas menciones, incluso si no incluyen un link hacia tu web, suponen un aumento de la consistencia de datos de tu negocio y es uno de los factores de posicionamiento más potente.
Puedes usar sitios como Foursquare (gratuito), Yelp (gratuito), paginas amarillas (de pago), bing places (gratuito), etc.
Bright local es una herramienta (de pago) que monitoriza de manera muy efectiva el posicionamiento local, puedes usar la versión de prueba de 14 días para descubrir sitios donde puedes colocar tus citations.
Fomenta las menciones y valoraciones positivas entre tus clientes:
Los “Me Gusta” de facebook pages, las estrellas en Google+, en pinterest…, son señales que te ayudan a promocionar gratis tu negocio en los resultados de búsqueda locales de tu ciudad.
Tanto google como facebook no tienen política restrictiva, como si lo tiene por ejemplo tripadvisor, así que puedes abiertamente hacer un regalo para que tus clientes escriban (mucho y bien) de tu negocio en estas plataformas.
Introduce tu localización en Redes Sociales:
Twitter, Facebook, Google+ y Pinterest son los sitios más usados en el mundo, Instagram también lo es, pero es un entorno cerrado que no permite salida en link hacia tu página así lo que lo obviaré.
Pon tu dirección según las recomendaciones de consistencia que ya he comentado en este artículo para dar señales a google de que eres el más relevante en tu dirección.
Las personas que tienes cerca de ti, están buscando fisioterapeutas, abogados, peluquerías, especialmente en el móvil.
Si tu eres una empresa local, sigue las indicaciones que has leido hasta aquí, estas tácticas para tu web en Almería te pondrán en el mayor escaparate creado jamás para tu empresa en internet.