Los informes de tu gestión de campañas y publicidad en Facebook es fundamental para mejorar y seguir adecuadamente tus acciones en facebook, pero sobretodo para reportar a tus clientes sobre cómo está yendo su inversión en esta red social.
Vamos a ver los aspectos fundamentales.
Prácticas recomendadas para crear informes
- Selecciona las columnas y los resultados que quieras incluir en el informe.
- Revisa los informes en contexto (columnas del informe, resultados y datos) en el administrador de anuncios.
- Guarda el informe.
- Exporta el informe publicitario para compartirlo o archivarlo.
Ubica tus informes
Los informes de tus campañas, conjuntos de anuncios y anuncios se crean y exportan desde el administrador de anuncios.
Todos los informes publicitarios se generan en el administrador de anuncios, incluso si los anuncios se crearon con Power Editor.
Ve al administrador de anuncios y automáticamente verás los datos del informe predeterminado Gasto de los últimos 7 días de las campañas activas.
Personalización de los informes publicitarios
Usa columnas y filtros para ordenar y organizar tu informe.
Columnas personalizadas
Puedes personalizar las columnas para tu campaña, conjunto de anuncios o datos de anuncios desde el administrador de anuncios.
Elige Todas las campañas, Todos los conjuntos de anuncios o Todos los anuncios, según los datos de la columna con los que quieras actualizar y crear tus informes.
Verás que en el menú desplegable Columnas, la selección predeterminada es Rendimiento, pero también hay otras opciones disponibles. Para personalizar el informe, elige la opción Personalizar columnas.
Usa este menú para seleccionar las columnas específicas que quieres ver para cada uno de los resultados.
A la derecha, podrás ver una vista previa de las columnas seleccionadas. También puedes hacer clic en las columnas y arrastrarlas para cambiar el orden.
Descripciones de resultados del administrador de anuncios
Rendimiento: puede personalizarse para incluir los resultados, el alcance, la frecuencia y las impresiones, entre otros.
Interacción: puede personalizarse para incluir otros resultados, como los Me gusta de la página, la interacción con la página y la interacción con publicaciones.
Videos: puede personalizarse para incluir otros resultados, como las reproducciones de videos y el porcentaje promedio de videos vistos.
Sitio web: puede personalizarse para incluir otros resultados, como las acciones en el sitio web (todas), los pagos, la información sobre pagos, las compras y los artículos agregados al carrito.
Aplicaciones: puede personalizarse para incluir otros resultados, como el número de instalaciones de aplicaciones, la interacción con aplicaciones, el gasto de créditos, las acciones en aplicaciones para celulares y el costo por interacción con aplicaciones.
Eventos: puede personalizarse para incluir otros resultados, como las respuestas a eventos y el costo por respuesta.
Clics: puede personalizarse para incluir otros resultados, como los clics, los clics únicos, el porcentaje de clics (CTR) y el costo por clic (CPC).
Configuración: puede personalizarse para incluir otros resultados, como la fecha de inicio, la fecha de finalización, el nombre del conjunto de anuncios, el identificador del anuncio, la entrega, la puja y el objetivo.
Elige la opción Guardar como predefinido si quieres guardar esta personalización para utilizarla más adelante. Puedes acceder a las personalizaciones predefinidas más adelante desde el menú desplegable “Columnas”.
Haz clic en Aplicar para guardar los cambios.
Editar filtros
También puedes usar filtros para personalizar cómo quieres que se muestren los resultados en el administrador de anuncios. Puede personalizarse en el nivel de campañas, conjuntos de anuncios o anuncios.
Ve al menú desplegable Filtros para seleccionar el criterio de la lista según el cual quieres filtrar. Puedes filtrar por Entrega, Objetivo, Tipo de compra, Ubicación o Resultados.
Para crear tu propio filtro, selecciona la opción Crear filtro nuevo.
En el campo Filtros, agrega la palabra clave que servirá de filtro y luego haz clic en Aplicar.
Puedes agregar más filtros haciendo clic en el icono +.
Haz clic en el icono X para quitar un filtro específico o en Borrar para borrar todos los filtros.
Guardar, Programar y exportar informes
¿Cómo guardo mi informe?
Una vez que hayas seleccionado las columnas y los resultados para el informe, puedes guardar el informe en el administrador de anuncios. Para ello, haz clic en el icono Informes y selecciona Guardar informe nuevo.
¿Cuántos informes puedo programar en el administrador de anuncios?
Puedes mantener hasta 1000 informes programados por cuenta publicitaria.
¿Cómo exporto los datos de los informes publicitarios de Facebook?
Una vez que hayas seleccionado las columnas y los resultados para el informe, puedes exportar el informe en un archivo de formato CSV o .xls (Microsoft Excel).
Para exportar un informe:
Selecciona la opción Exportar en el administrador de anuncios.
Elige el formato de archivo y las opciones para el informe.
Haz clic en “Exportar”.
También puedes generar un enlace URL a los datos que creaste para compartir el informe con otras personas.
Nota: Solo las personas que tienen acceso a tu cuenta publicitaria podrán ver este enlace.
Para compartir el informe:
Ve al menú Exportar.
Selecciona la opción Compartir.
¿Puedo generar un informe periódicamente y enviarlo a mi dirección de correo electrónico?
Para generar un informe periódicamente y enviarlo a tu dirección de correo electrónico:
Crea un informe.
Selecciona el icono Informes y luego elige la opción Guardar informe nuevo.
Selecciona la casilla Programar correo electrónico.
Indica con qué frecuencia quieres recibir el informe desde el menú desplegable Entrega. Puedes elegir una frecuencia Diaria, Semanal o Mensual.
Haz clic en Guardar.
Ten en cuenta que cuando envías el informe a otras personas, solo las que tengan permiso en esa cuenta podrán ver el informe. Si quieres compartir el informe publicitario sin conceder permiso a otra persona para que acceda a tu cuenta, puedes exportar el informe publicitario y enviar el archivo.
Para conceder permisos de acceso a tu cuenta:
Ve a la Configuración de la cuenta.
Desplázate hacia abajo hasta Roles de la cuenta publicitaria.
Selecciona Agregar una persona.
Para cambiar la frecuencia de los informes o ponerlos en pausa:
Ve al icono Informes.
Selecciona Administrar informes.
Haz clic en el icono Editar para cambiar la frecuencia o para poner el informe en pausa.
¿Cómo desgloso los datos en un intervalo de fechas en particular?
Supongamos que quieres ver el rendimiento de la entrega del último mes desglosado por edad y sexo.
Para desglosar los datos por un período específico:
Usa el menú desplegable Fechas para seleccionar el período en el que quieres ver datos. En este ejemplo, vamos a seleccionar la opción El mes pasado. Haz clic en Aceptar.
Para seleccionar cómo quieres desglosar los datos, haz lo siguiente:
Haz clic en el menú desplegable Desglose.
Selecciona cómo quieres desglosar los datos. En este ejemplo, elegiremos la opción Entrega y la desglosaremos por Edad y Sexo.
¿Cómo veo informes que no se cargaron automáticamente?
Si viste una notificación para ocultar la barra de estado mientras esperabas que se cargara un informe, puedes acceder a él del modo siguiente:
Ve al icono Informes.
Selecciona Administrar informes.
Selecciona Informes recientes.
Gracias Jose María, un saludo!
Como siempre muy útil todo lo que escribes. Gracias por el artículo y enhorabuena