Los errores en Redes Sociales pueden hacer que todo lo que has invertido hasta ahora se vaya al garete. No le des ventaja a tu competencia y evita estos errores comunes en Redes Sociales en 2017.
Error de Marketing en Redes Sociales # 1: Investigación de Audiencia insuficiente o inexacta.
¿Está creando contenido de medios sociales basado en lo que asumes que tus fans y seguidores les gustará? ¿O echas un vistazo a los canales sociales de tu competencia y repites lo que están haciendo ellos?
¿Sabes lo que dicen sobre suposiciones, verdad? No son una …, bueno, ya sabes.
La creación de contenidos en Redes Sociales basadas en suposiciones o en el “análisis de competidores” es ineficaz e ineficiente. Necesitas tomarte tu tiempo para conocer a tu propio público. ¿A qué se dedican? ¿Qué les importa? ¿Qué edad tienen? ¿Dónde viven? Este tiempo empleado te dará grandes recompensas a largo plazo.
La realización de la investigación de audiencia completa te asegurará que todos tus esfuerzos de comercialización en medios sociales son tan eficaces como pueden llegar a ser.
Te ayudará a descubrir las mejores maneras de atraer y conectarse con tu público objetivo. Te dará una mejor comprensión de cómo crear contenido que sea afín a tu audiencia, en un tono que encontrarán cómodo y accesible.
Hay muchas herramientas y métodos para hacer una investigación de tu audiencia. Una de las maneras más directas es utilizar el monitoreo de redes sociales para averiguar qué le gusta a tu audiencia y qué piensan de tu empresa. Esto puede ayudarte a medir el impacto de tus campañas de marketing en medios sociales e identificar oportunidades de segmentación y mejora.
Pizza Hut, por ejemplo, publica varios post y, a continuación, supervisa las conversaciones de su audiencia sobre cada publicación. El contenido que genera más alcance se utiliza para una campaña más grande y asegurar así la comercialización más eficaz que sea posible.
Cuando introdujeron su Triple Treat Box, Pizza Hut publicó dos imágenes del producto que eran casi idénticas, excepto que una tenía un fondo blanco y la otra tenía un fondo negro. Supervisaron las conversaciones resultantes y encontraron que la imagen con el fondo negro era tres veces mejor que la del fondo blanco. Utilizaron la imagen con el fondo negro para los anuncios publicitarios, que aumentaron su ROI por encima de lo esperado.
Error de Marketing en Redes Sociales # 2: Perder el tiempo en las plataformas equivocadas
Otro error común de marketing en los medios sociales es perder el tiempo (y el dinero) en las plataformas equivocadas. Esto puede ser el resultado del error anterior, la nula o equivocada investigación de tu audiencia. Si no realizas una investigación adecuada de audiencia, es probable que no sepas qué plataformas sociales son las mejores para encontrar y atraer a tu público objetivo.
Así que difundir tu marketing a través de varios canales de medios sociales, no sólo es caro en tiempo y dinero, también es ineficiente porque te impide centrar tus esfuerzos en las plataformas que están funcionando bien para su empresa. En su lugar, averigua qué redes sociales prefiere tu público objetivo, y concentra tus esfuerzos de marketing allí.
Facebook, con 1,71 miles de millones de usuarios activos mensuales, es la plataforma más grande, y el 72% de los usuarios adultos en Internet lo utilizan. Es posible que esto te ayude a determinar que es el mejor lugar para tu marca y enfocar tus campañas de marketing en medios sociales…
Pero depende de tu propio público objetivo.
Dependiendo de tu público objetivo, Facebook puede no ser siempre el canal más efectivo para tu mensaje. Por ejemplo, si estás apuntando a adolescentes europeos, Instagram puede ser una mejor opción. Es la plataforma de redes sociales más importante para este grupo demográfico desde finales de 2015.
Error de Marketing en Redes Sociales# 3: Demasiada Automatización
La automatización hace que todo sea más fácil para ti. Te permite publicar regularmente actualizaciones en tus perfiles de redes sociales mientras estás ocupado cuidando otros aspectos de tu negocio.
Pero demasiada automatización puede hacer que tus cuentas de medios sociales se perciban muy impersonales. También te impide interactuar directamente con tu audiencia, lo que limita la capacidad de tu marca para construir vínculos genuinos con tu público objetivo.
Está bien programar tus entradas para horarios específicos, pero asegúrate de que también reservas un par de horas todos los días para monitorear la actividad de tus publicaciones. Durante este período, puedes responder a cualquier pregunta que tenga la gente, y responder a cualquier problema que haya reportado cualquier cliente. También puedes utilizar el tiempo para agradecer y apreciar a tus seguidores leales, lo que fortalecerá los vínculos con tu empresa.
Un gran ejemplo de cómo esto se puede hacer bien es la forma en que Gallina Blanca interactúa con sus seguidores en Twitter. Hace un buen uso de la programación de artículos, recetas y vídeos en su timeline pero además, se toman el tiempo para responder a las preguntas y comentarios sobre sus publicaciones.
Error de Marketing en Redes Sociales# 4: Demasiados post de Venta
Claro, los medios de comunicación social es un gran lugar para decirle a la gente que te compren tus productos o servicios, o promocionar el lanzamiento de un producto. Pero si cada post en tu página es promocional, tu empresa puede resultar demasiado agresiva. La comercialización acertada de tus servicios en los medios sociales es algo más que poner lo que vendes y el precio. También se trata de crear relaciones con tu audiencia.
No inundes las redes de tus seguidores con publicaciones sobre lo que hace tu producto y por qué deben comprarlo.
Proporciona a tu audiencia contenido valioso como consejos, recomendaciones de uso, humor o noticias relacionadas con tu producto o servicio. El objetivo es asegurar que cada publicación sea útil para tu público, ya sea para que los haga reír, les enseñe algo nuevo o resuelva un problema para ellos.
Panadería del Águila, por ejemplo, usa su cuenta de Instagram para no solo informar a los fans acerca de sus productos, sino también para mostrar vídeos de cómo se hacen sus mejores postres.
Error en Redes Sociales # 5: No Tienes suficiente contenido Visual
Si no estás compartiendo videos e imágenes en tus cuentas de redes sociales, lo estás haciendo mal. El contenido visual puede mejorar significativamente tu ROI del marketing en medios sociales.
En Twitter, por ejemplo, los mensajes con fotos se retuitean un 35% más que los mensajes con sólo textos básicos, y los mensajes con videos se retuitean un 28% más.
La investigación que hizo Chute y Digiday también demostró que el contenido visual funciona 4,4 veces mejor que el contenido de texto.
Ahora, la gran pregunta es: ¿Qué tipo de contenido visual debes producir?
El mismo estudio de Chute y Digiday demuestra que la originalidad y la singularidad llegan más al público en Redes Sociales. También descubrieron que las fotos profesionales encargadas por el propio negocio (no de banco de imágenes), las ilustraciones originales, los diseños gráficos y las imágenes generadas por los usuarios son los tipos de contenido visual que mayor rendimiento tienen en las redes sociales.
Terminamos
Así que deja estos cinco errores comunes de marketing en los medios sociales y comienza 2017 con un buen plan de marketing de medios sociales, mejor y más eficaz.
Estás Interesado en mejorar tus esfuerzos de marketing en las redes sociales?
Échale un vistazo a la categoría de este blog donde hablamos de Redes Sociales: https://iMorillas.com/facebook/