Cómo añadir Facebook Live Chat a tu sitio web

¿Los visitantes de tu web hacen preguntas sobre tus productos y servicios? ¿Buscas una manera de responder a esas preguntas en tiempo real?

En este artículo, descubrirás cómo usar Facebook Messenger con un plugin gratuito de Zotabox para tener conversaciones en vivo con los visitantes de tu web.

¿Por qué utilizar Facebook Messenger live en tu web?

Todos los profesionales del marketing digital quieren más tráfico en su sitio web porque un mayor tráfico suele generar más ingresos. Pero generar más tráfico puede ser difícil, costoso y consumir mucho tiempo. Si tu objetivo final es aumentar los ingresos, encontrarás que es mucho más rápido y fácil centrarse en la generación de ingresos con los visitantes que ya tienes en tu web.

Iniciar una conversación con los visitantes de un sitio web es una forma eficaz de hacerlo. Los visitantes de tu sitio web probablemente tengan preguntas sobre tus productos y servicios, y responder a esas preguntas puede ayudar a aumentar las ventas. Hablar con los visitantes del sitio web es particularmente efectivo si vendes servicios de alto precio o productos caros. Cuanto más caros son tus productos y servicios, más recursos puedes invertir en conseguir una venta.

Tus prospectos pueden tener muchas objeciones que deben ser resueltas antes de que estén listos para hacer una compra. La información en una página de ventas o una sección de preguntas frecuentes probablemente no funcionará tan bien como un vendedor (humano) puede hacerlo a través de Facebook Messenger. Con productos y servicios más caros, también es más fácil justificar el gasto adicional del personal de ventas o la cantidad de tiempo necesario para que lo manejes tu mismo.

Zotabox ofrece una herramienta gratuita de chat en vivo en Facebook que es fácil de configurar y usar. Veamos paso a paso las instrucciones sobre cómo instalar y configurar Zotabox en tu sitio web.

#1: Abrir una cuenta en Zotabox

Usar Facebook Messenger como chat en vivo en tu sitio web es bastante sencillo. El primer paso es registrarse para obtener una cuenta. Aunque Zotabox tiene características premium, puedes abrir una cuenta gratis.

Como puedes ver a continuación, hay varias maneras diferentes de crear una nueva cuenta. Para esta forma de hacerlo, inscribirse a través de Facebook tiene mucho sentido.

Zotabox - Alta Gratuita

Afortunadamente para los marketeros, Zotabox se integra con la mayoría de los proveedores de sitios web y plataformas de comercio electrónico, incluyendo Shopify, PrestaShop, Magento, Weebly, WordPress, y más. Debido a que los sitios web de WordPress son más comunes que cualquier otro tipo, este artículo se centra en esa integración.

#2: Configura tu Mensaje de bienvenida para el Facebook Live Chat

Una vez que hayas abierto una cuenta de Zotabox y hayas iniciado sesión irás a tu panel de control. Zotabox ofrece una serie de herramientas útiles que te animo a explorar. Para usar Facebook Messenger como chat en vivo en tu sitio web, haz clic en Soporte a clientes en el menú de la izquierda.

zotabox dashboard

A continuación, haz clic en “Explorar” a la derecha de la opción de Facebook Live Chat.

zotabox-live-chat-support-customers

En la siguiente página, podrás elegir entre varias opciones para configurar el chat en vivo de Facebook. Cualquier ajuste marcado con una estrella amarilla es una característica premium.

Primero, decide cómo quieres que aparezca la pestaña del chat en vivo de Facebook en tu sitio web.

zotabox-facebook-live-chat-settings

 

En la ficha Configuración básica, selecciona las opciones para personalizar el aspecto de tu ficha. Sólo he utilizado los valores predeterminados. Creo que se ven muy bien, y la gente reconocerá qué es esta característica cuando aparezca.

zotabox-facebook-live-chat-settings-2

 

A continuación, configura tu mensaje de bienvenida. Este mensaje depende de tu negocio y de lo que quieres transmitir. Te recomiendo que pongas un mensaje lo suficientemente corto para evitar que se vea recortado cuando aparezca.

Decide también si deseas que el mensaje de bienvenida aparezca automáticamente. A medida que hagas cambios, haz clic en el icono de Messenger en la esquina inferior derecha para una vista previa. Juega con todas las opciones para personalizar el aspecto de la herramienta.

Te sugiero que dejes marcada la casilla de visualización automática, esto te ayudará a iniciar más conversaciones con tus prospectos. Cuantas más conversaciones inicies, más valiosos serán los visitantes de tu sitio web.

#3: Conecta tu página de Facebook a Zotabox

El siguiente paso es conectar tu página de Facebook a Zotabox. Simplemente haz clic en el botón azul Conectar la página de Facebook y sigue los pasos. Te pedirá que inicies sesión en tu cuenta de Facebook y selecciones la página de Facebook que quieras conectar.

zotabox-connect-facebook-page

Cuando termines, deberías ver tu página de Facebook aquí:

conexion con facebook de zotabox

#4: Lista blanca de tu dominio

Antes de pasar a la instalación en tu web, vale la pena tomarse un segundo para introducir tu nombre de dominio en el campo de texto “Whitelist Your Domain”. Una vez que lo hayas hecho, tu pantalla debería ser algo así:

 

hemos terminado de configurar zotabox

 

#5: Instalar y Activar el Plugin de Zotabox en tu Web

Ahora estás listo para instalar y activar el plugin de Zotabox para tu sitio web d WordPress.

  1. Primero, inicia sesión y abre el panel de control de WordPress.
  2. Haz clic en Plugins en el lado izquierdo de la pantalla y selecciona Añadir nuevo en el menú emergente.
  3. A continuación, escribe Facebook Live Chat en la barra de búsqueda.
  4. Encuentra el plugin de Zotabox en los resultados de búsqueda y haz clic en Instalar ahora.

facebook live chat box zotabox

Una vez que el botón Instalar ahora haya cambiado a Activar, pulsalo para activar.

El plugin FB Live Chat se añadirá automáticamente al menú de la parte izquierda de la pantalla. Haz clic en FB Live Chat e rellena los detalles de tu sitio web y correo electrónico.

hemos terminado de instalar zotabox en nuestra web

No necesitas hacer clic en el botón “Comenzar a usar tus nuevas herramientas ahora” porque ya has creado una cuenta de Zotabox y configurado la herramienta del chat en vivo de Facebook.

#6: Configura tus opciones de visualización del chat en vivo

Ahora debes regresar a Zotabox y configurar las opciones de visualización antes de encender la herramienta. En el panel de control de tu Zotabox, ve a la herramienta de chat en vivo de Facebook y haz clic en Opciones de visualización.

En la ventana emergente, verás una serie de opciones de visualización entre las que puedes elegir muchas, pero no todas, las opciones más avanzadas son características premium.

opciones de visualizacion de zotabox en nuestra web

Primero, selecciona una opción del menú desplegable “A quién mostrar”. Esta configuración determina quién verá tu herramienta de chat en vivo de Facebook. Si tienes mucho tráfico en tu sitio web, puedes seleccionar una de las opciones premium, pero para la mayoría de la gente sirve con “All Visitors”.

A continuación, selecciona el tamaño mínimo de pantalla en el que deseas que aparezca esta herramienta. La ventana emergente del chat en vivo de Facebook no es demasiado intrusiva en los dispositivos más pequeños, por lo que probablemente puedas seguir con la configuración predeterminada. Sin embargo, es una buena idea comprobar esto en tu sitio web con algunos dispositivos diferentes.

También puedes seleccionar la frecuencia con la que quieres que aparezca la herramienta de chat en vivo de Facebook. Si te preocupa molestar a los visitantes de tu sitio web, puedes limitar el número de veces que aparece la herramienta. Personalmente, creo que es mejor ir con “Every Visit”. Es mejor no confundir a los visitantes de tu sitio web haciéndolo disponible sólo parte del tiempo.

Si tienes un plan premium, también puedes establecer parámetros de fecha y hora para limitar la visualización de esta herramienta. La mayoría de los negocios no necesitan establecer límites de fecha y hora. En la mayoría de los casos, la gente entiende que no siempre recibirá una respuesta en tiempo real. Puedes responder a los mensajes el día siguiente sin problemas. Dicho esto, es mejor responder en tiempo real si las zonas horarias te lo permiten.

A continuación, decide dónde deseas que aparezca geográficamente esta herramienta. Muchos negocios van con “Display All Areas”. Sin embargo, si generas mucho tráfico desde países en los que no haces negocios, ahórrate tiempo y dinero añadiendo algunas restricciones.

Por último, decide en qué parte de tu sitio web quieres que se muestre la herramienta de chat en vivo de Facebook. Puedes seleccionar las páginas en las que deseas que se muestre o excluir determinadas páginas.

Lo que seleccionas aquí obviamente depende de tu sitio web y de los productos/servicios que ofreces. Por ejemplo, es posible que desees o no que la herramienta de chat aparezca en las páginas de tu tienda online.

Ten en cuenta que probablemente no quieras mostrar esta herramienta en las páginas a las que envías tráfico desde anuncios de Facebook o Google. A ambas plataformas publicitarias no les gusta que los anunciantes utilicen ventanas emergentes en sus páginas de destino. Como mínimo, esta herramienta tendría un impacto negativo en la puntuación de relevancia de los anuncios de Facebook e incluso podría provocar la suspensión de la cuenta. Sin embargo, no hay problema en ponerlo en el resto de tu sitio web.

Conclusión
Aumentar el valor de los visitantes de tu sitio web de una forma rápida y eficaz de generar más ingresos y aumentar la rentabilidad de tus campañas de marketing digital. El uso de Facebook Messenger como una herramienta de chat en vivo en tu sitio web puede ser una gran manera de aumentar el valor de los visitantes del sitio web. Responder a las preguntas y dudas que tus prospectos tienen en tiempo real, casi con toda seguridad te dará lugar a más ventas.

¿Qué opinas tú? ¿Ha utilizado el chat en vivo de Facebook en tu sitio web? Por favor, comparte tus opiniones en los comentarios!!

Scroll to Top