Independientemente de si usas el administrador de anuncios , la estructura de campañas facilita la organización, optimización y medición del rendimiento de los anuncios.
La estructura de campañas presenta tres niveles: campaña, conjunto de anuncios y anuncio.
Una campaña contiene uno o varios conjuntos de anuncios y anuncios. En este nivel, deberás establecer un objetivo publicitario para cada campaña.
Esto te permite medir fácilmente el rendimiento de los conjuntos de anuncios y los anuncios, y optimizarlos para un único objetivo.
Un conjunto de anuncios contiene uno o varios anuncios.
Deberás definir un presupuesto y un calendario para cada uno de ellos.
También tendrás que definir el público, la ubicación y la puja (tipo y valor de puja) en el conjunto de anuncios.
De esta manera, podrás controlar cuánto gastas en cada público, programar cuándo se mostrarán tus anuncios y medir su respuesta.
Los anuncios se encuentran dentro de los conjuntos de anuncios y en ellos debes definir el contenido.
Al crear varios anuncios en cada conjunto, Facebook podrá optimizar su entrega en función de variaciones de imágenes, enlaces, video, texto o ubicaciones.
Campaña | Conjunto de anuncios | Anuncio | |
---|---|---|---|
Control de activación y desactivación | X | X | X |
Informes | X | X | X |
Objetivo | X | ||
Calendario | X | ||
Presupuesto | X | ||
Pujas | X | ||
Segmentación | X | ||
Contenido | X |
Cada nivel de la estructura de campañas tiene su propio conjunto de prácticas recomendadas.
Decide cuáles van a ser tus objetivos y luego crea una campaña por objetivo (por ejemplo, clics en el sitio web, Me gusta de la página, instalaciones de la aplicación, etc.) para que puedas optimizar la entrega, administrar el gasto, obtener los informes adecuados y maximizar los resultados para cada objetivo.
Decide qué quieres lograr con tu campaña y define tu objetivo en consecuencia. Puedes elegir entre los siguientes objetivos:
Promocionar tus publicaciones: usa el objetivo de interacción con una publicación para promocionar tu publicación.
Promocionar tu página: usa el objetivo de Me gusta de la página para promocionar tu página de Facebook.
Atraer personas a tu sitio web: usa el objetivo de clics en el sitio web para atraer personas a tu sitio web.
Aumentar las conversiones en tu sitio web: usa el objetivo de conversiones en el sitio web para promocionar las conversiones en tu sitio web.
Aumentar las instalaciones de tu aplicación: usa el objetivo de instalaciones de tu aplicación para conseguir que las personas instalen la aplicación.
Incrementar la interacción con tu aplicación: usa el objetivo de interacción con tu aplicación para que más gente interactúe con la aplicación.
Llegar a personas que están cerca de tu negocio: usa el objetivo de difusión local para llegar a las personas que se encuentran cerca de tu negocio.
Aumentar el número de asistentes a tu evento: usa el objetivo de respuestas a eventos para conseguir que más personas asistan a tu evento de Facebook.
Lograr que las personas soliciten tu oferta: usa el objetivo de solicitudes de ofertas para promocionar tu oferta en internet.
Aumentar las reproducciones de video: usa el objetivo de reproducciones de video para conseguir que las personas vean tu video.
Conoce qué tipos de anuncios coinciden con el objetivo de tu campaña
Promocionar tus publicaciones: usa el objetivo de interacción con una publicación para promocionar tu publicación.
Promocionar tu página: usa el objetivo de Me gusta de la página para promocionar tu página de Facebook.
Atraer personas a tu sitio web: usa el objetivo de clics en el sitio web para atraer personas a tu sitio web.
Aumentar las conversiones en tu sitio web: usa el objetivo de conversiones en el sitio web para promocionar las conversiones en tu sitio web.
Aumentar las instalaciones de tu aplicación: usa el objetivo de instalaciones de tu aplicación para conseguir que las personas instalen la aplicación.
Incrementar la interacción con tu aplicación: usa el objetivo de interacción con tu aplicación para que más gente interactúe con la aplicación.
Llegar a personas que están cerca de tu negocio: usa el objetivo de difusión local para llegar a las personas que se encuentran cerca de tu negocio.
Aumentar el número de asistentes a tu evento: usa el objetivo de respuestas a eventos para conseguir que más personas asistan a tu evento de Facebook.
Lograr que las personas soliciten tu oferta: usa el objetivo de solicitudes de ofertas para promocionar tu oferta en Internet.
Aumentar las reproducciones de vídeo: usa el objetivo de reproducciones de vídeo para conseguir que las personas vean tu vídeo.
¿Quieres más clientes potenciales de calidad de Facebook? ¿Están tus formularios de leads de Facebook… Leer más
Desde que comenzó el mundo de internet y nacieron los negocios online, las webs han… Leer más
Vivimos una época distópica que nos está obligando a cambiar de hábitos y aunque el… Leer más
El idioma del business manager facebook viene determinado por tu perfil de Facebook y a… Leer más
Este último año 2020 ha dejado bien clara la fragilidad de las empresas, muchas habían… Leer más
El diseño web de cualquier proyecto online es crucial: te ayuda a consolidarte en la… Leer más