¿Perfil o Página de Facebook?

Todos sabemos lo que es Facebook y la mayoría de nosotros tenemos un perfil. Sin embargo, para las pequeñas empresas que comienzan en Facebook, puede ser confuso para empezar.

He hablado con muchas pequeñas empresas y he encontrado algunas que no entienden la diferencia entre un perfil de Facebook y una página de Facebook, y cual debe utilizar para su negocio.

Un perfil de Facebook y  una página (fanpage) son las dos maneras en que se puedes estar en Facebook, pero es importante identificar las diferencias entre los dos para gestionar eficazmente la presencia de tu empresa en Facebook.

Aquí están las 5 preguntas más importantes que he recibido de pequeñas empresas que están empezando en Facebook.

¿Qué es un perfil de Facebook?

Simple y sencillo, un perfil de Facebook es una cuenta personal en Facebook. Cuando te registras en Facebook, obtienes un Perfil. Este es un lugar donde puede agregar amigos y familiares, comunicarse a nivel personal y compartir fotos, videos y actualizaciones de tu vida. Todo el mundo que se une a Facebook obtiene un perfil, y sólo puede tener uno bajo su nombre.

¿Qué es una página de Facebook?

Una página de Facebook es una cuenta de empresa que representa una empresa u organización. Una página de Facebook permite a las empresas promocionar servicios o productos, hacer concursos a los seguidores o público en general, pero sobre todo tener una página también permite a las empresas poner anuncios en Facebook y en Instagram. No hay límite para el número de páginas que puedes administrar.

Facebook página vs perfil de Facebook – ¿Cuál debería utilizar para los negocios?

Esta pregunta es fácil de responder porque usar un perfil de Facebook para negocios es una violación de los Términos de servicio de Facebook. Si utilizas tu perfil para compartir contenido con fines de lucro o no usando el nombre de una persona, Facebook puede eliminarlo.

Sin embargo, necesitas un perfil de Facebook para crear una página de Facebook o puedes convertir tu perfil existente en una página.

Y te preguntarás, hay muchas empresas o comercios usando un perfil personal para su negocio, ¿Esto por que pasa?, pues porque aún no los han pillado, pero lo harán.

Al principio puedes tener ventajas en usar un perfil para una pequeña empresa, consigues amigos rápidamente, te da visibilidad entre las personas que están cerca, sobretodo si tu empresa es local.

Pero esto es una disfunción y falta de cultura empresarial, pongo un ejemplo.

Yo tengo mi perfil, Antonio José Soler Morillas y tengo la página de mi negocio, iMorillas. Es posible que reciba mensajes en las dos cuentas con contenido comercial, pero si buscas una Agencia de Marketing Digital en Almería, lo que encontrarás quizá sea iMorillas, no Antonio José Soler Morillas.

No oculto en mi perfil que soy el propietario, y puedes contactar conmigo en mi perfil para temas de negocios (acaso no lo hacen por Teléfono o WhatsApp?) pero mi negocio está en iMorillas.

Algunos empresarios no quieren saber nada de Facebook, creen que poner Perico SA en una página de Facebook donde no se ve a una persona, ni de lejos, le lloverán los clientes. Es posible que tengas un éxito limitado, pero no amigos, Facebook se trata de personas, las personas que forman parte de tu negocio deben ser visibles, no porque aparezcan en la Fanpage a menudo, sino porque igual que todos mis amigos saben que me dedico al marketing, en Facebook, todos mis “amigos” deben saber que mi negocio es iMorillas.com

Si aún no estás convencido de usar una Página de Facebook para tu negocio, sigue leyendo.

¿Por qué debo usar una página de Facebook para empresa?

Además de violar los Términos de Servicios de Facebook, las pequeñas empresas que no usan páginas de Facebook se enfrentan a serias desventajas.

  • No tener ninguna página puede crear la percepción de que tu negocio está desconectado con la tecnología y los usuarios de redes sociales.
  • Puede plantear preguntas sobre la progresión de tu negocio como un todo y reducir significativamente la confianza de los clientes.
    Las páginas de Facebook, a diferencia de los perfiles de Facebook, permiten a las pequeñas empresas crear rápidamente una proximidad sin limitaciones.
  • Los perfiles te obligan a enviar una solicitud de amistad antes de que puedas establecer esta conexión, lo que puede ser problemático, y que la gente duda en “aceptar” si aún no te conoce.
  • Las Páginas, por otro lado, solo requieren un “Me Gusta” para iniciar la relación con un cliente potencial o cliente.

Ser capaz de rastrear y medir los resultados es otra razón por la que debes utilizar una página de Facebook para tu negocio.

Facebook Insights te permite seguir el impacto positivo y los resultados de tus esfuerzos en Redes Sociales. Para mejorar esos resultados, una página también te permite aprovechar los anuncios de Facebook y los concursos. Piensa en tu página como un micrositio que puedes utilizar con fines comerciales y para participar directamente con tus clientes.

¿Cuáles son algunas de las mejores prácticas de Facebook Page?

Estas son algunas de las mejores prácticas para una página de Facebook que te vendrán muy bien si eres una de esas pequeñas empresas que aún no se ha lanzado al Marketing en Facebook:

  1. Crear una estrategia: Saber cuáles son sus objetivos, cómo vas a posicionarte y cuál será tu tono de voz en Facebook es lo primero que debes hacer antes de pulsar el botón “Crear página”.
  2. Construye tu página: Asegúrate de incluir un enlace a tu sitio web, debes tener imágenes de alta calidad y asegúrate de completar exhaustivamente la sección “Información”.
  3. Atrae, no Vendas: A nadie le gusta que le  “vendan” nada en redes sociales. En su lugar, muestra tu producto o servicio de una manera proactiva y divertida para fomentar orgánicamente esas ventas. Y asegúrate de responder a todos los comentarios de tus clientes.
  4. Programa tu contenido de manera regular: saber qué tipo de contenido vas a compartir y cuándo vas a compartir es clave para asegurarte una masa de seguidores que puedas convertir más tarde en compradores. Usa las herramientas de Publicación de Facebook para programar tus mensajes con antelación.

Siguiente Lección:

Tipos de publicaciones en una Página de Facebook
Scroll to Top