Una vez que hayas creado el píxel, puedes instalarlo copiando el código que aparece y agregándolo al sitio web. Pega el código entre <head> y </head> en la página web en la que quieres hacer un seguimiento de las conversiones, de la misma forma que lo harías con el píxel analítico. Asegúrate de colocar el píxel en todas las páginas del sitio.
Personalizar el código con eventos estándar y conversiones personalizadas
Una vez instalado el píxel, puedes personalizar el código con eventos estándar y conversiones personalizadas.
Primero, vamos a ver la diferencia entre los eventos estándar y las conversiones personalizadas.
Eventos Estándar:
Los eventos estándar te permiten realizar un seguimiento de las conversiones como optimizarlas y crear públicos. Esto te permite comprender mejor el público que visita tu sitio web y llegar a conjuntos específicos de usuarios.
Los eventos estándar son un fragmento de código agregado debajo del código base del pixel de Facebook.
Un evento estándar cuenta los eventos de conversión, por ejemplo, las visitas a una página de agradecimiento y atribuye los eventos a los anuncios de Facebook correspondientes.
Eventos estándar tiene una serie de opciones: View Content, Search, AddtoCart, AddtoWishlist, InitiateCheckout, AddPaymentInfo, Purchase, Lead, CompleteRegistration.
Un evento estándar puede devolver parámetros adicionales o tipos de clientes potenciales y segmentar el tráfico con tu conversión: Value, Currency, Content_Name, Content_Ids, Content_Category, Content_Type, Num_Items, Search_String, Status. También se puede usar un evento estándar para registrar los clics en un botón.
Conversiones Personalizadas:
Las conversiones personalizadas te permiten optimizar los anuncios y realizar un seguimiento de las conversiones con tan solo colocar el código base de pixel de Facebook en tu sitio web.
Las conversiones pueden basarse en los eventos o ke ase en función de reglas de URL.
Puedes crear hasta 20 conversiones basándote en la estructura de tu sitio web.
Cuándo usar eventos estándar y cuándo conversiones personalizadas
Si tienes acceso al código de tu sitio web puedes implementar eventos estándar. Si no tienes acceso al código de tu sitio, trabaja con un desarrollador web para que agregue el píxel de Facebook, después podrás usar con versiones personalizadas.
Si quieres hacer un seguimiento de las acciones en tu sitio web y optimizarlo para aumentar las acciones puedes agregar un píxel de Facebook y después agregar eventos estándar a páginas especiales en las que quieres hacer un seguimiento de las conversiones y optimizar tus anuncios para aumentarlas.
Si no quieres hacer este tipo de seguimiento considera agregar el pixel de facebook para llegar a un determinado segmento de gente en tu sitio Web.
Si vas a publicar anuncios de productos dinámicos debes usar los eventos estándar. Si no vas a usar esta opción puedes usar las conversiones personalizadas.
Debes usar las conversiones personalizadas si quieres hacer un seguimiento de más de 9 eventos estándar.
Implementar los eventos estándar o las conversiones personalizadas
Ahora que sabes cuándo usar los eventos estándar y las conversiones personalizadas, puedes seguir con los pasos siguientes para implementarlos con tu píxel.
Agregar eventos estándar a tu píxel:
Solo tienes que colocar el código del evento estándar en las páginas en las que quieres hacer un seguimiento de las conversiones y optimizarlas.
Para agregar un evento estándar al código del píxel:
- Copia toda la columna del código del evento estándar para el evento específico que quieres.
Acción en el sitio web Descripción Código de evento estándar Ver contenido Realiza un seguimiento de las visitas a páginas concretas (por ejemplo, página de productos, página de destino o de artículos) fbq(‘track’, ‘ViewContent’); Buscar Realiza un seguimiento de las búsquedas en tu sitio web (por ejemplo: búsquedas de productos) fbq(‘track’, ‘Search’); Agregar al carrito Realiza un seguimiento de las veces que se agregan artículos al carrito (por ejemplo, clics en el botón “Agregar al carrito” o visitas a la página de destino de este botón) fbq(‘track’, ‘AddToCart’); Agregar a la lista de deseos Realiza un seguimiento de las veces que se agregan artículos a la lista de deseos (por ejemplo, clics en el botón “Agregar a la lista de deseos” o visitas a la página de destino de este botón) fbq(‘track’, ‘AddToWishlist’); Iniciar pago Realiza un seguimiento de las veces que las personas comienzan el proceso de compra (por ejemplo, clics en el botón “Pagar” o visitas a la página de destino de este botón) fbq(‘track’, ‘InitiateCheckout’); Agregar información de pago Realiza un seguimiento de las veces que se agrega información de pago al proceso de pago (por ejemplo, clics en la información de facturación o visitas a la página de destino de estos datos) fbq(‘track’, ‘AddPaymentInfo’); Realizar compra Realiza un seguimiento de las compras o los procesos de pago completados (por ejemplo: visitas a la página de confirmación o agradecimiento) fbq(‘track’, ‘Purchase’, {value: ‘0.00’, currency: ‘USD’}); Cliente potencial Realiza un seguimiento de las veces que alguien expresa interés en tu oferta (por ejemplo: envíos de formularios, registros para período de prueba, visitas a la página de destino sobre precios) fbq(‘track’, ‘Lead’); Completar registro Realiza un seguimiento de las veces que se completa un formulario (por ejemplo: suscripciones completadas, registros para un servicio) fbq(‘track’, ‘CompleteRegistration’); Agregar a la lista de deseos Realiza un seguimiento de las veces que se agregan artículos a la lista de deseos (por ejemplo, clics en el botón “Agregar a la lista de deseos” o visitas a la página de destino de este botón)
2. Pega el código debajo de fbq(‘track’,’PageView’); como se muestra en el diagrama a continuación.
3. Repite el proceso para los eventos estándar que quieras agregar.
Verificar que el píxel esté activo y en funcionamiento
El último paso es verificar que el píxel esté activo y funcione correctamente.
- Selecciona la pestaña Píxel de Facebook del administrador de anuncios.
- Ubica el nombre y el identificador del píxel en la columna derecha.
- Verifica que el estado del píxel sea Activo.
Nota: No obstante, se mostrará el estado “Sin verificar” hasta que se realice alguna conversión. Para empezar a utilizar el píxel, debe estar instalado correctamente y tener registrado un evento de conversión para su verificación.
Si todavía aparece como Aún no hay actividad o No hay actividad reciente, usa el asistente para píxeles de Facebook para resolver el problema.
Nota: Tendrás que usar el navegador Chrome con el asistente para píxeles.
Una vez instalado el asistente para píxeles, aparecerá un pequeño icono junto a la barra de direcciones. Navega hacia tu sitio web en Chrome y haz clic en el icono del asistente para píxeles.
En la ventana emergente se indicará qué píxeles se encontraron en la página y si se cargaron correctamente. Si no se cargaron correctamente, te proporcionará información sobre el posible motivo del error.
Siguiente lección:
Preguntas frecuentes sobre el píxel de facebook para empresas