Paso 1: Identifica a los líderes
Identifica a los líderes de tu agencia o negocio, comenzando por la persona que se encargará del administrador comercial. Por ejemplo:
- La persona que administra la página de Facebook principal del negocio y los permisos, o la cuenta publicitaria principal del negocio.
- El administrador encargado de controlar las cuentas del negocio en las redes sociales y de supervisar a los equipos responsables de la actividad en estas redes;
- La persona responsable del proceso de incorporación de nuevos miembros del equipo, es decir, la que les configura las cuentas de correo de la empresa y les da acceso a las herramientas que necesitan para hacer su trabajo.
Paso 2: Inicia sesión
Proporciona información básica sobre tu negocio para personalizar tu experiencia en el administrador comercial.
Paso 3: Crea un perfil
Para crear un perfil debes elegir el nombre de tu agencia o negocio y vincularlo a su página de Facebook. Ten en cuenta que debes seleccionar una página en la que eres administrador, no anunciante ni ningún otro rol, y que no pertenezca a otro negocio.
Paso 4: Separa las experiencias profesionales de las personales
Proporciona tu nombre y un correo electrónico del trabajo para mantener separadas tus experiencias profesionales de las personales.
El correo electrónico de tu trabajo será el método de contacto principal de tus actividades comerciales en Facebook. Recibirás las notificaciones del trabajo en el administrador comercial.
Paso 5: Agrega varios empleados de la agencia
Agrega varios empleados de la agencia o del negocio y designa nuevos responsables del administrador comercial de manera simultánea.
Paso 6: Agrega cuentas comerciales e inicios de sesión compartidos
Agrega cuentas comerciales e inicios de sesión compartidos mediante la plantilla de la herramienta.
Paso 7: Agrega otras páginas y cuentas publicitarias
Puedes reclamar una cuenta publicitaria si tú creaste la cuenta y eres el administrador. Si no creaste la cuenta, tienes que solicitar acceso a la cuenta publicitaria de otra empresa. Por ejemplo, supongamos que eres un socio que actúa en nombre de una empresa. De forma parecida, puedes reclamar una página para tu empresa o solicitar acceso a una página, si vas a usar esta página en nombre de otra empresa.
Nota: Una vez que las páginas se importen en el administrador comercial, ya no se podrá acceder a ellas fuera de la herramienta porque los permisos se transferirán.
Paso 8: Asigna permisos
Asigna permisos a las personas.
Nota: Los miembros de la agencia o del negocio deben tener acceso tanto a la página como a la cuenta publicitaria para poder crear anuncios para un negocio.
Paso 9: Finaliza la configuración
Avisa a los miembros del equipo de la agencia o del negocio que recibirán una invitación del administrador comercial y comienza el proceso de incorporación.
Crea proyectos para organizar las páginas y las cuentas publicitarias.
Siguiente Lección:
Recomendaciones sobre la estructura de Facebook para Empresas