El objetivo del Algoritmo de Facebook News Feed es entregar el contenido adecuado a las personas adecuadas en el momento adecuado para que no se pierdan las historias que son importantes para ellos.
A medida usas Facebook, verás que en cualquier momento hay más de 1500 historias de amigos, páginas y personas que sigues apareciendo en el feed de noticias. A diferencia que en Twitter, las historias en el News Feed de Facebook tienden a permanecer por más tiempo, que es una de las cosas clave que diferencia a las dos redes sociales, por lo que no hay manera razonable para que el usuario medio vea cada publicación a la que está conectado.
Es exactamente por eso que Facebook desarrolló el Algoritmo del Feed de Noticias e inicialmente se centró en variables bastante obvias como:
- Con qué frecuencia interactúa con un Perfil de facebook, Página o una figura pública (como un actor o un periodista) que publicó una historia.
- El número de likes, acciones y comentarios que recibe un post del mundo en general y de tus amigos en particular.
- ¿Cuánto has interactuado con este tipo de post en el pasado, el formato de post (foto, enlace, texto) y el contenido, es decir, los fans de gatitos verán más gatitos que alguien que no le gusten los gatos.
- Si la publicación ha sido o está siendo ocultada por otros usuarios.
Incluso con estas variables las páginas de empresa fueron capaces de mantener el alcance orgánico mediante la publicación de buen contenido y la participación real de sus fans.
En diciembre de 2013 y Facebook anunció la disminución del alcance orgánico para las empresas:
“Esperamos que la distribución orgánica de las publicaciones de una página individual disminuya gradualmente a medida que trabajamos continuamente para asegurarnos de que la gente tenga una experiencia positiva en Facebook”.
Esto hizo que el mundo del marketing digital entrara en pánico. Mientras que muchos especularon y publicaron sus opiniones al mundo, compañías conocidas como Ogilvy hicieron sus propios estudios para confirmar el alcance orgánico en Facebook.
En el caos y el pánico de todos los negocios todos comenzamos a asumir que así es como iba a ser a partir de ahora, sin tener en cuenta el hecho de que Facebook seguiría alterando su algoritmo News Feed de forma regular.
Definitivamente, el algoritmo de facebook tiene tal cantidad de factores que para tu empresa o negocio deberás probar y juzgar por tu propia experiencia.
Si, es posible que puedas implementar en tu negocio algunos “Básicos” que funcionan de manera general, pero será mediante pruebas y testeos como identificarás la mejor manera de que se muestren tus Post a tus seguidores.
Los Me gusta, los comentarios y las acciones no son las únicas acciones sociales que importan. En varias ocasiones, he visto publicaciones sin las tres principales acciones de participación y con un orgánico que se ha disparado por las nubes. Después de hacer algunas pruebas, he llegado a la conclusión de que hay una correlación directa entre el número de clics en un post y el alcance orgánico.
Como he mencionado anteriormente, la fuente del contenido es importante: si vas a curar el contenido para publicar, deberías tomarte un tiempo para probar e investigar diferentes fuentes (las que son relevantes para tu audiencia) para ver si alguna de ellas funciona mejor que las demás.
La puntualidad importa, si la historia que publicas termina siendo una “gran noticia”, Facebook puede aumentar el alcance de tu publicación según si tus fans ya lo han visto. Si puedes ser el primero en publicarlo, puedes “capturar la ola” y tener una exposición increible de forma gratuita.
Trending Topics – Facebook lanzó ‘Trending Topics’ que aparecen en la barra de la derecha del News Feed. Publicar acerca de estos temas aumenta el alcance orgánico, pero ya sabes, la “Puntualidad” influye. No verás mucho de un impulso si ya ha sido tendencia durante horas.
Facebook Odia el Likebite. El uso de imágenes creativas para captar la atención de la gente solía ser una táctica que funcionaba. Podrías usar algunos post para involucrar a los fans y algunos posts del tipo Likebite para “obligar” a los seguidores a hacer clic. Últimamente, incluso si los mensajes de imagen tienen una cantidad decente de participación, el alcance real es menor que la mayoría de los demás mensajes en una página de Facebook. Esto no significa que no debes publicar imágenes, pero sí significa que debes cuidar al detalle el desarrollo de las imágenes que publicas.
Siguiente Lección: