Hoy voy a escribir sobre qué es y para qué sirve un Community Manager para un pequeño comercio o negocio
Antes de empezar quiero decir que se ha escrito mucho sobre qué es un Community Manager, hay bibliografía extensa sobre esto en Internet y este post está hecho con mi criterio y basado en mi experiencia Local.
Para aclarar conceptos voy a concretar Qué No Es un Community Manager, porque cuando tu mercado es Local se suelen confundir las funciones por el pequeño presupuesto que se dispone para este concepto, porque hay muy poca tradición en este puesto o servicio a empresas y porque realmente no se sabe que beneficios se puede esperar de este servicio porque se suele medir en “Ego” y no en “Ingresos”. (Más adelante hablaré de este concepto).
¿Que No Es un Community Manager?
Un Community Manager no es un Diseñador Gráfico. Un Diseñador Gráfico es aquel que Diseña y Edita imágenes con contenido personalizado para tu Negocio adecuadas a la imagen corporativa que quieres mostrar a tus potenciales clientes y en el formato necesario para una visualización adecuada.
Un Community Manager no es un Diseñador Web. Un Diseñador Web es el que utiliza un lenguaje de programación adecuado para “fabricar” tu Página Web.
Abreviando, un Community Manager no es tu Publicista, Tu Impresor, ni partner de Google Adwords o Microsoft BingAds y no es tu Planificador de Medios.
¿Que es un Community Manager?
Es un experto en dinamizar comunidades, gestiona la conversación de tu empresa con los usuarios que usan Redes Sociales, Monitoriza y Protege tu Reputación Online, mantiene el servicio de Atención al Cliente en Redes Sociales, es Tu Relaciones Públicas en Redes Sociales y ejecuta una parte fundamental del Marketing de Cualquier tipo de Empresa.
Coca Cola, una marca que gestiona su Reputación de manera magistral:
¿Buscas un lugar para merendar? Disfruta de los sabores que te trae @Whatsredapp en el especial #DulceOtoñopic.twitter.com/GzO4tCd2uy
— Coca-Cola España (@CocaCola_es) octubre 24, 2015
¿Puede tener una Pyme, Negocio Pequeño o empresa Pequeña un Community Manager?
Adelanto, esto lo digo mucho, Depende.
Depende de que parte de tus ingresos debes destinar a los 150€ a 500€ al mes que te puede costar un Community Manager. Para un Pequeño negocio puede suponer un alto coste y el beneficio, que en todos los casos que yo me he encontrado es a Medio Plazo, se obtiene a través de la constancia y buen hacer, algo que no se consigue en tres meses.
Mi Recomendación personal es que si puedes, contrata a un Community Manager para que te forme, o fórmate por otro medios ya que así podrás dedicar unos minutos al día a Gestionar tus Redes Sociales adecuadamente y con suficiencia, da el salto a contratar un Community Manager cuando entiendas que este nuevo servicio o puesto en tu empresa puede ser rentable, tal y como harías con cualquier otro puesto o servicio dentro de tu Negocio o Empresa.
¿Que deberías Exigir a Un Community Manager para tu negocio o Empresa?
Cualificación. Aunque es difícil estar cualificado en algo que no existe un título específico, se basa en cualidades que puedes encontrar en un ámplio abanico de disciplinas, sobretodo en Humanidades, pero, puedes hacer algo que hacemos en iMorillas.com para casi todo, y es pedir referencias de trabajos anteriores y Actuales (Revolucionario, verdad?)
Sentido Común. Buff, lo tienes o no lo tienes.
Trabajo. El Community Manager, lo es, 365 días al año, 7 días a la Semana, 24 horas al día, o ¿es que tu Reputación Online se Toma descansos?
Cómo medir resultados en la web del cliente
Hay estudios que pueden servir de base para valorar el trabajo de un Community Manager, incluso determinar qué valor tiene un “Me Gusta” para una marca en Facebook.
Pero para un cliente local que decide invertir en una estrategia de Marketing que incluye la contratación de un Community Manager, resulta bastante etéreo incorporar los “Me Gusta” o las Interacciones en Facebook a la cuenta de resultados.
Hoy me he decidido a escribir sobre como un Community manager puede aportar informes de relevancia a su cliente, informes donde se aporta información sobre cómo las acciones desarrolladas por el Comunity manager desembocan en una conversión en la página web del cliente.
Facebook y Twitter desde hace un tiempo tiene la posibilidad de usar un Pixel de conversión en tu página web para saber si las acciones desarrolladas en esas redes sociales han desembocado en una conversión previamente establecida.
Esto no es más que poner una etiqueta a la acción realizada en la red social, ya sea post, un evento, una foto… Para saber más tarde si un usuario que ha visto ese post después ha hecho algo que nosotros consideramos una conversión en la página web del cliente, por ejemplo comprar unos zapatos en una tienda online o llamar al restaurante para hacer una reserva. Os explicaré En mi próximo artículo cómo instalar la etiqueta de conversión de redes sociales en vuestra página web.
Con esto sabremos qué tipo de contenido y qué tipo de usuario es el que más conversión genera para nuestro cliente optimizando así la estrategia futura de contenidos en redes sociales. Nuestro cliente además puede valorar el buen trabajo de su Comunity manager a través de las conversaciones en su web.
Esta no es la única manera de poder medir nuestras acciones en redes sociales, a mí personalmente me gusta más utilizar Google Analytics para poder medir la conversión de las redes sociales dentro de la estrategia global de la empresa.

No es necesario tener conocimientos de programador para poder medir las conversiones de redes sociales en la página web de un cliente. Sólo Dos cuestiones previas para poder hacer esta medición correctamente:
- Que la web de Nuestro cliente este etiquetada para aportar datos a Google Analytics.
- Usar URL Builder de Google para etiquetar las campañas en redes sociales.

A priori es muy difícil responder a la pregunta que cada cliente hace sobre cuándo tendrá beneficios tangibles de la estrategia en redes sociales pero si sigues una estrategia de medición adecuada podrás aportar información de valor al cliente, todos sabemos que es una buena estrategia en medios sociales le funciona a la mayoría de los negocios locales y empresaes, si desarrollas una buena estrategia de medición de tu trabajo además podrás responder a la pregunta ¿cuánto?