Hoy 11 de Febrero, Día de Internet Seguro vamos a ver una manera de hacer clickbait, que por ahora Facebook no ha encontrado la manera de banear.
Es una manera de Hackear Facebook, pero poquito, sin hacer daño a nadie (por supuesto) y sobre todo, una manera de dirigir tráfico gratis a tu web, haciendo clickbait en los enlaces que compartes en esta red social.
Vamos a poner en antecedentes este hack, porque es algo sencillo, pero puede que aún no lo pongas en contexto.
Facebook capó hace ya un tiempo la posibilidad de editar el título y la descripción de un enlace que compartes en tu red social. Esto lo hizo para evitar precisamente que alguien pueda poner un enlace y poner un título que no haga referencia al sitio donde te lleva una vez que hagas clic.
Por ejemplo, si compartes enlaces de amazon, usando un enlace de afiliado, podrías modificar el título y la descripción para hacer clickbait, y el “pobre” usuario no sepa identificar claramente que le estás poniendo un título y descripción super atractiva para “engañarle” y que haga click en tu enlace de afiliado.
Si la web es tuya, no tenías este problema, en este artículo ya te enseñé como puedes verificar tu web para poder modificar el título y descripción cuando la compartes en Facebook, pero ¿Si no puedes verificar la web?
Vamos al lío, os enseño como hago para este fake hackeo de Facebook.
Hackeando el link que compartes en Facebook
La funcionalidad es bastante sencilla, vamos a introducir un link hacia nuestra web, pero el usuario va a creer que está entrando en otra web, habitualmente más relevante que la tuya y que le dará más confianza.
Queremos que haga clic y que vaya a nuestra web, ahí ya monetizarás esta visita por el medio que uses habitualmente, ya sea Adsense o cualquier otro tipo de afiliación.
Vamos a ver como se hace:
- Publicamos un artículo en nuestra web, este será el objetivo del enlace compartido en Facebook.
- Usaremos la funcionalidad canonical, y pondremos la url confiable que usaremos como clickbait para que el usuario “pique” y quiera ir a leer más en esa web.
- Publicamos la url de nuestra web en un post de Facebook.
Vamos a ver un ejemplo, para esto vamos a ver mi “patio de juegos” que se llama Seole.es 😉
Aquí he publicado esta noticia:

Ésta es la url: https://seole.es/2020/02/05/china-impone-la-censura-frente-a-la-ira-ciudadana-por-la-epidemia/
La he configurado como canonical ésta otra: https://elpais.com/sociedad/2020/02/04/actualidad/1580829237_749827.html
Seguro que para el usuario de Facebook, será más relevante ir a leer la noticia a la web de El País que a la mía (llámame observador… 😉
Y así es como se verá en Facebook cuando comparta este enlace:

Como ves en la imagen, cualquier usuario verá el título y la url que publica Facebook, y creerá que va a ir a El País. Pero no, sorry man ;

Cuando haga click en el enlace irán a tu web, ooooooh.
Como dije en el título, es un hack pero poco, estamos usando la funcionalidad para “protegernos” del clickbait de Facebook para hacer clickbait.
Ahora, úsalo con prudencia y responsabilidad, 😉