Este curso es una guía por el proceso de configuración del administrador de monetización de Facebook y te explica sus beneficios y funciones.
Al terminar de leer este artículo sabrás cómo:
- Acceder al administrador de monetización y explorarlo
- Administrar permisos administrativos
- Usar propiedades para administrar aplicaciones
- Usar espacios publicitarios para administrar ubicaciones
- Acceder a resultados de rendimiento
El administrador de monetización de Facebook es la nueva plataforma consolidada de monetización, que amplía las capacidades del administrador comercial de Facebook para incluir un conjunto integral de herramientas de monetización y medición especiales para editores. Con las herramientas del Administrador de monetización puedes conocer el estado financiero de tus propiedades, acceder a estadísticas sobre el rendimiento de las ubicaciones, optimizar aplicaciones y sitios web para aumentar los ingresos.
El administrador de monetización de Facebook:
- Mejora las herramientas para editores actuales.
- Proporciona nuevos recursos para administrar y monetizar sitios web y aplicaciones para celulares.
- Consolida todos tus identificadores de aplicaciones en un solo panel.
El administrador de monetización te permite acceder a herramientas de monetización y medición en una sola interfaz, para que disfrutes de un flujo de trabajo más rápido y eficaz.
- Usa las propiedades para administrar todos tus sitios y todas tus aplicaciones en un solo lugar.
- Organiza y administra ubicaciones con ayuda de los espacios publicitarios.
- Accede rápidamente a resultados de rendimiento clave, como ingresos, CPM, impresiones, tasa de relleno y más.
- Filtra datos por plataforma, estado, aplicaciones y país.
- Crea y ordena informes por fechas, ubicaciones y países.
El administrador de monetización te ayuda a identificar oportunidades para optimizar el rendimiento y los ingresos.
Funciones del Administrador de Monetización de Facebook
- Propiedades: administra todos tus sitios y aplicaciones en un solo lugar.
- Espacios publicitarios: organiza y administra ubicaciones parecidas dentro de una aplicación.
- Panel mejorado: accede a resultados de rendimiento clave, como solicitudes, impresiones, CPM e ingresos.
- Consolidación: filtra datos de varios países y plataformas con intervalos de fechas personalizados a fin de identificar oportunidades.
- Visualización de tendencias: distingue qué funciona y qué no funciona, y optimiza los anuncios en consecuencia.
- Informes eficaces de tres niveles: crea y ordena informes por negocio, propiedad y ubicación
Con el Administrador de Monetización de Facebook puedes identificar oportunidades, tendencias y problemas. Detecta las posiciones y los tipos de anuncios que obtienen los mejores CPM. Identifica qué ubicaciones y espacios publicitarios tienen el mejor y el peor rendimiento. Determina las causas de cambios repentinos en el rendimiento.
Por dónde empezar con el Administrador de Monetización de Facebook
Si aún no tienes una cuenta en el Administrador Comercial de facebook no podrás usar el AMF (Administrador de Monetización de Facebook). Puedes crear una cuenta gratis, mira aquí cómo puedes hacerlo.
Si ya tienes una cuenta del administrador comercial, realiza los siguientes pasos para obtener el identificador:
- Inicia sesión en tu cuenta del administrador comercial.
- Haz clic en “Administrar configuración”.
- Para ver tu identificador, selecciona la pestaña “Información del negocio”.
Si otro departamento de tu empresa ya tiene una cuenta, solicita acceso de administrador a la cuenta del administrador comercial pertinente. Si aún no sabes agregar una persona a tu Administrador Comercial de Facebook puedes verlo aquí.
Para empezar a usar el administrador de monetización necesitas las cuentas y los permisos siguientes. Debes ser administrador de:
- La cuenta del administrador comercial
- La cuenta de Facebook for Developers
Como editor de Audience Network, debes tener ya una cuenta de Facebook for Developers. Necesitarás ser administrador en todas las aplicaciones de tu empresa en el sitio de Facebook for Developers. Si no eres administrador en todas las aplicaciones, ponte en contacto con un administrador actual para que te agregue a las aplicaciones correspondientes. Haz esto desde el menú “Roles” en Facebook for Developers.
Reclamar aplicaciones
Reclamar aplicaciones es el proceso por el cual incorporas tus datos de la aplicación en el administrador comercial. Según la configuración de tu cuenta, puede que no necesites hacer esto, pero en caso de que sí, sigue estos pasos:
- Ve a “Configuración del negocio” en el administrador comercial.
- Haz clic en Aplicaciones en el menú de la izquierda.
- Haz clic en Agregar aplicaciones y selecciona Reclamar una aplicación del menú desplegable.
- Ingresa un identificador de la aplicación (puedes obtenerlo en https://developers.facebook.com/).
- Repite estos pasos para todos los identificadores de aplicaciones.
Agrupa tus aplicaciones y sitios de la manera más eficiente para tu negocio.
Las propiedades ofrecen a los editores la capacidad de agrupar aplicaciones relacionadas para simplificar tanto la administración como la generación de informes de las aplicaciones. Estas se pueden basar en productos, países o la estructura de administración. Cada editor tendrá una configuración única en función de sus necesidades específicas.
Una propiedad es un grupo de identificadores de aplicaciones relacionadas, por ejemplo, las versiones para iOS y Android del mismo juego. En el administrador comercial, estas aplicaciones relacionadas se pueden agrupar para conformar una propiedad. Las propiedades pueden ser especialmente útiles en un contexto de configuraciones complejas donde varios identificadores de aplicaciones se relacionan con el mismo producto o la misma marca.
 
Los editores con varios identificadores de aplicaciones que se relacionan con el mismo producto o la misma marca pueden usar las propiedades para simplificar la administración de las aplicaciones. Las propiedades también permiten generar informes eficaces y consolidados que se ajusten a la línea de productos y el modelo de negocio únicos del editor.
Los editores con requisitos más sencillos, como un identificador de la aplicación para un producto, en general solo necesitan configurar las propiedades una vez durante la incorporación. Para muchos editores pequeños, cada propiedad puede corresponder a un solo producto de la aplicación.
Cuando configures tus propiedades, considera lo siguiente:
- Configuración única: ¿Cuáles son tus necesidades específicas? Cada editor necesitará configurar las propiedades de forma diferente. Si tienes varios productos de aplicaciones diferentes, lo más recomendable es que los agrupes en varias propiedades, en lugar de incluir todas las aplicaciones en una sola propiedad.
- Un producto, varias aplicaciones ¿Tienes varias aplicaciones para el mismo producto? Las propiedades se pueden configurar para reflejar las distintas variantes del producto.
- Una aplicación, varias versiones locales ¿Tienes varias versiones de la misma aplicación para países distintos? Agrupa las versiones locales de la aplicación. También puedes agrupar aplicaciones según los países para los que se desarrollaron.
- Agrupa por estructura administrativa ¿Diferentes personas administran aplicaciones distintas? Configura las propiedades en función de las personas que administran las aplicaciones
Cómo configurar tus propiedades en Facebook for Business:
Para crear una propiedad y agregarle aplicaciones, primero necesitas reclamar tus aplicaciones:
- Abre el administrador comercial.
- Selecciona Configuración del administrador comercial.
- Haz clic en Aplicaciones.
- Haz clic en Agregar aplicaciones y selecciona Reclamar una aplicación del menú desplegable.
- Escribe un identificador de la aplicación.
- Si no tienes un identificador de la aplicación a la mano, puedes obtenerlo en developers.facebook.com.
- Repite estos pasos para todos los identificadores de aplicaciones.
Para agrupar tus aplicaciones en propiedades:
- Inicia sesión en el administrador comercial y haz clic en Configuración del administrador comercial.
- En el menú de la izquierda, haz clic en Propiedades.
- Haz clic en Crear propiedad.
- Define un nombre para la propiedad.
- Selecciona las aplicaciones que quieres incluir en la propiedad.
- Asigna la plataforma correspondiente a cada aplicación.
- Por último, agrega personas mediante sus direcciones de correo electrónico.
Los espacios publicitarios, vamos a administrar las ubicaciones
Agrupar ubicaciones
Cada ubicación de Audience Network en tu aplicación o sitio web se relaciona con una posición específica en la pantalla de un usuario, por ejemplo, un banner en la parte superior o un video intersticial en pantalla completa. Los espacios publicitarios te permiten agrupar todas las ubicaciones que aparecen en la misma posición.
Agrupa ubicaciones en espacios publicitarios:
- Para facilitar la mediación y las pruebas.
- Para crear varias ubicaciones y usarlas en diferentes niveles de mediación.
- Para evitar que tus ubicaciones compitan entre sí.
- Para comparar fácilmente el rendimiento de las ubicaciones.
Medir el Rendimiento
Audience Network utiliza la segmentación basada en las personas de Facebook para mostrar anuncios relevantes. Cuando las personas están interesadas en anuncios, es más probable que realicen una acción. Crear anuncios eficaces y oportunos aumenta las tasas de conversión y, por lo tanto, mejora el rendimiento y los ingresos del editor.
Para facilitar el análisis del rendimiento de los anuncios en las diferentes propiedades y ubicaciones, el administrador de monetización incluye resultados en el panel e informes sólidos que te permiten visualizar el rendimiento y tomar medidas para optimizar los ingresos.
Resultados de rendimiento
- Todas las Propiedades: Cuando inicies sesión en el administrador de monetización, encontrarás visualizaciones de todas tus propiedades combinadas, que incluyen resultados sobre las tasas de relleno, las impresiones, los CPM, los ingresos estimados, las solicitudes, los clics, las solicitudes completadas y el CTR. En la pestaña Personalizar, selecciona cuáles quieres ver de manera predeterminada.
- Propiedades individuales: pestaña “Tendencias”: Un clic en cada propiedad muestra visualizaciones en el panel de las tendencias para dicha propiedad, incluidos los resultados para las tasas de relleno, las impresiones, los CPM, los ingresos estimados y mucho más. Define un intervalo de fechas y compara el rendimiento de los últimos días, semanas, meses o del intervalo de tiempo que quieras.
- Pestaña “Tablas”: En la pestaña Tablas, directamente en el panel, encontrarás visualizaciones tabulares de todos los resultados clave, en forma de tablas desglosadas por fecha o por país y cuyo orden puedes modificar.
- Datos de espacios publicitarios: Haz clic en los nombres de propiedades individuales para ver resultados de sus respectivos espacios publicitarios. De cada propiedad, en la pestaña Ubicaciones se muestran resultados en el panel por cada espacio publicitario, que se pueden ordenar por solicitudes, solicitudes completadas, tasa de relleno, impresiones, clics e ingresos. También, con un clic en la pestaña correspondiente, puedes ordenar los resultados por fecha y país.
- Informes de ubicaciones: Cuando haces clic en cualquier ubicación, aparecen visualizaciones en el panel para los ingresos, el CPM promedio, las impresiones, la tasa de relleno y mucho más. Al igual que con los resultados para las propiedades, puedes personalizar esta vista como prefieras.
- Filtrado de datos: Tanto para propiedades como para ubicaciones, puedes filtrar los datos por:
- Plataforma: Android, iOS, web móvil y artículos instantáneos
- Estado: bloqueada, inactiva, lista para publicar y activa
- Aplicaciones: tus aplicaciones reclamadas aparecerán en el menú desplegable
- País: agrega los filtros de país que necesites
- Exportación de datos: Genera informes para el negocio, la propiedad, el espacio publicitario o la ubicación.
- Desde cualquier panel, haz clic en el botón Exportar.
- Selecciona cómo te gustaría que se desglosaran los datos. Para espacios publicitarios y propiedades individuales, elige desgloses por fecha, ubicación o país. Para informes sobre todas las propiedades, desglosa por fecha, país o aplicación.
- Haz clic en el botón Exportar .CSV para descargar el informe.
- Optimización de ubicaciones: Para cada ubicación, haz clic en la pestaña Configuración. Desde ahí, elige optimizar para obtener los CPM más altos, o las tasas de relleno más altas, o un equilibrio entre ambos. También puedes definir objetivos de CPM manualmente.