4 Maneras de Construir una Audiencia Similar en Facebook

¿Quieres llegar a más consumidores con tus anuncios de Facebook? ¿Buscas maneras creativas de llegar a más gente similar a tus clientes ideales?

Las públicos similares te permiten crear nuevas audiencias utilizando una audiencia de origen establecida, como las personas que han visto un vídeo o que te han comprado previamente.

En este artículo, descubrirás cómo utilizar los públicos de Facebook para escalar con éxito la segmentación de tus anuncios.

¿Qué son los Públicos Similares o Audiencias Afines en Facebook?

Las audiencias similares en Facebook son una opción de orientación avanzada que va más allá de la funcionalidad básica de interés y demografía. En la actualidad, es la herramienta de orientación de Facebook más eficaz para encontrar tu cliente ideal. El núcleo de todas las audiencias de lookalike es una audiencia tipo sobre la cual construyes una audiencia similar.

Facebook toma todos los datos de tu audiencia de origen y encuentra personas nuevas y similares que usan una muestra porcentual determinada (especifica) de la población en el país elegido. A diferencia de la segmentación basada en intereses, las audiencias similares te permiten crear una audiencia de origen, lo que te da más control. Como resultado, terminas con audiencias de mejor calidad porque puedes encontrar nuevas audiencias que son casi idénticas a las existentes.

Las audiencias de Lookalike se utilizan mejor para apuntar a audiencias frías nuevas en alguna de las etapas de tu embudo de ventas. Por ejemplo, podrías ejecutar campañas de contenido en la etapa superior del embudo y apuntar a todas las audiencias similares a las que crees que están en esta misma etapa. Esto comenzaría a calentarlos y que continúen por tu embudo de ventas como lo han hecho personas con características similares.

Ahora veamos cómo crear cuatro tipos de audiencias similares:

# 1: Crear un público similar a los que han reproducido un video

Los usuarios de Facebook ven 100 millones de horas de vídeo en la plataforma todos los días, por lo que no debería sorprendernos que el video sea el contenido que mejor funciona en Facebook.

El Video te permite construir tu marca y genera confianza con tu público objetivo rápidamente. Si estás ejecutando una estrategia de contenido basada en video y deseas ampliar tus campañas para llegar a más personas, las audiencias similares te permitirán encontrar nuevas personas basadas en aquellos que ya han visto tus vídeos.

Antes de crear una audiencia de video similar, primero debes crear una audiencia de video personalizada, que será la audiencia de origen para el lookalike.

Crear un público de video personalizado

https://youtu.be/ckbUQ4poF-k

Las audiencias de vídeo personalizadas te permiten segmentar a tus espectadores en función de los videos que han visto y su nivel de participación.

  • Para crear una audiencia de video personalizada, abre tu Administrador de anuncios de Facebook y navega hasta el panel de audiencias.
  • Para ello, haz clic en el botón de menú y  clic en Todas las herramientas.
  • A continuación, haz clic en Públicos, Crear Públicos y selecciona Público Personalizado en el menú desplegable.
  • En el cuadro emergente que aparece, verás cuatro opciones de audiencia personalizada. Selecciona “Interacción en Facebook”.
  • Selecciona: Vídeo.
  • Verás la casilla en la que crearás tu audiencia de video personalizada. Selecciona tus criterios de interacción en la lista desplegable “Interacción” y selecciona los videos de los que quieres crear tu audiencia. Cuantos más mejor, pero si los vídeos son de diferentes temáticas o están hechos para un objetivo muy diferente entre sí, mejor será que dividas esta audiencia de vídeo por objetivo.
  • Define el período de tiempo, proporciona a tu público un nombre y haz clic en Crear audiencia.

Puedes crear una audiencia para todas las vistas de vídeo en cada nivel de participación: 3 segundos, 10 segundos, 25%, 50%, 75% y 95%. Para crear uno de cada, repite el proceso para las diferentes opciones.

Construir una audiencia de video similar

Ahora ya estás listo para crear tu audiencia similar de video.

  • Navega hasta el panel de audiencias de tu Administrador de anuncios tal como lo hiciste cuando creaste la audiencia de vídeo personalizada.

Nota: Si sigues en la ventana donde has creado tu audiencia personalizada con los espectadores de tus vídeos, podrás hacer todo el proceso en un solo paso, haciendo clic en el botón “ampliar público” al finalizar la creación de la audiencia personalizada.

  • A continuación, haz clic en Públicos y selecciona el público que hemos creado en el paso anterior, en este caso, personas que han reproducido el 25% de los vídeos de imorillas.com
  • En el botón “Acción” selecciona “Crear público similar”. Así ya hemos seleccionado el origen de la audiencia y tendremos que elegir a continuación el país. Este es el país en el que se encuentra la mayoría de tu audiencia de origen.
  • Por ejemplo, si trabajas predominantemente en empresas con sede en España, el público similar que crearás debería estar basado en público de España.
  • Por último, selecciona el tamaño de tu audiencia. Los tamaños de audiencia oscilan entre el 1% y el 10% de la población total en el país que elijas, siendo el 1% los que más coinciden con tu fuente. Es mejor que empieces por un 1% y aumenta el tamaño del público cuando desees ampliar las campañas para llegar a más personas.
  • Puedes crear hasta 6 públicos en esta misma acción, quizá deberías empezar por crear uno lo más amplio posible y dependiendo de como se comporte ampliar esta audiencia.

Tu público similar estará listo para usar en algo menos de 30 minutos.

# 2: Crear audiencia Similar a una lista de correos electrónicos

Las audiencias similares basadas en correo electrónico suelen ofrecer los mejores resultados. ¿Por qué?

Debido a que puedes coger tu lista de clientes y utilizarla como fuente para tu audiencia similar, esencialmente clonando tu base de clientes.

Al igual que con las audiencias de video similares, primero necesitarás una audiencia de correo electrónico que sirve de base, y con facebook podrás crear una audiencia basada en esta lista.

Crear una audiencia personalizada de correo electrónico

 

  • Dirígete hasta el panel de Públicos, haz clic en Crear público. Selecciona Público personalizado en el menú desplegable.
  • En el primer cuadro emergente, selecciona Archivo de clientes.
  • Tienes dos opciones para agregar tus datos de correo electrónico: carga tus datos como un archivo, copia y pega los datos o importalos desde MailChimp.

Nota: Si usas Mailchimp, ten en cuenta que para que un público funcione debe tener al menos 1000 registros, las audiencias inferiores pueden estar disponibles pero no serán muy fiables a menos que tu intención sea hacer remarketing muy dirigido. Si seleccionas varias listas de correo en mailchimp se crearán públicos diferentes por cada lista.

  • Si estás cargando tu lista de correo electrónico, haz clic en Elegir un archivo o Copiar y pegar los datos.

Nota: Si tu csv o txt no tiene el formato correcto te vas a dar de castañazos hasta que funcione esta opción, así que te recomiendo que descargues la plantilla de archivo que te ofrece facebook y le des el formato adecuado a tu lista de correo. La opción más sencilla es que copies todos los correos de tu lista y la pegues con la opción “Copiar pegar”, un email por fila y terminarás en seguida aunque te perderás información que mejorará los resultados de tus campañas de publicidad.

  • A continuación, sube la lista de correo electrónico (que es un archivo CSV o TXT).
  • Asigna tus identificadores. Cuantos más identificadores utilices la tasa de coincidencia mejor será.
  • Al menos deberías indicar: Nombre, Apellido y, por supuesto, Dirección de correo electrónico.
  • Después de hacer clic en Cargar y crear, verás una barra de progreso y cuántas filas de datos se subieron correctamente.

Ahora, en el paso siguiente, puedes directamente hacer clic en “ampliar público” o si ya tenías el público creado volvemos a Crear un público similar al de la lista de correo.

Construir una audiencia similar al de tus correos electrónicos

  • Selecciona el público que queremos ampliar, en este caso el que acabamos de hacer para nuestra lista de correo.
  • En el Botón “Acción” pídele que haga un “Público Similar”.
  • Selecciona el país de destino (del que proviene la mayoría de tu lista de correo electrónico) y elige cuantas audiencias quieres hacer (máximo 6). Considera comenzar con un 1% de audiencia similar y escalar desde ahí.

A continuación, haz clic en Crear audiencia. En 30 minuticos tendrás tu público al que lanzar tu publicidad segmentada en facebook.

# 3: Crear audiencias similares a los clientes con conversión

Las audiencias de conversión te permiten encontrar nuevos públicos objetivos utilizando un público personalizado de personas que han completado un evento de conversión específico.

Por ejemplo, si eres un negocio de comercio electrónico que tienes un código de descuento para nuevos suscriptores , puedes crear una audiencia personalizada con los que han activado una acción de suscripción para optar a conseguir el código de descuento. Puedes utilizar esa audiencia como la fuente para tu audiencia similar. Antes de poder crear el público de origen para tu audiencia de conversión similar, asegúrate de que has configurado e instalado el seguimiento de conversiones en facebook.

Al igual que con las audiencias de video y correo electrónico similares, primero debes crear el público de origen. Será una audiencia personalizada de personas que visitan tu sitio web  y que han completado una acción de evento específica.

Crear una audiencia personalizada para las conversiones en el sitio web

  • En el panel de Públicos de tu Administrador de anuncios de Facebook, haz clic en Crear público y selecciona la Audiencia personalizada en el menú desplegable. En el cuadro emergente, seleccione Tráfico del sitio web.
  • En el menú “Crear Público” selecciona “Tráfico del sitio web”, elige la “Combinación personalizada” en el desplegable.
  • Haz clic en URL el menú desplegable y selecciona la Regla que quieres seguir.
  • Esta regla puede ser “la url contiene”, “la url es igual a” o “evento”.
  • Por tanto puedes elegir una URL que contenga por ejemplo “Cursos” para detectar los que visitáis este blog y visitáis el apartado de cursos, una url completa “imorillas.com/sem” para los que os interesa la publicidad en buscadores, o un “evento” si es que haces seguimiento de eventos con el pixel de facebook.
  • Por último, ponle un nombre a tu público y haz clic en Crear.

Construir una audiencia similar de conversión

Cómo en las audiencias o públicos similares de las anteriores opciones, puedes seguir el paso anterior haciendo clic en “ampliar publico” y directamente saltarás a construir una audiencia similar al público de conversión. Para hacerlo desde el principio sigue leyendo.

  • Ve hasta el panel de Públicos, haz clic en Crear audiencia y selecciona Audiencia de Lookalike en el menú desplegable.
  • Selecciona la audiencia que quieres amplificar, en este caso, el público que convierte según las reglas que hemos establecido en el público personalizado.
  • A continuación, selecciona tu país y elige el tamaño de la audiencia (1% es un buen lugar para comenzar).
  • Por último, haz clic en Crear público y espera a que Facebook cree tu audiencia parecida a la de un espectador que hace una conversión en tu web.

Una vez que esté lista para usar, recibirás una notificación y aparecerá en el panel de control de Públicos.

# 4: Construir públicos similares a los que le gusta tu Fan Page de manera orgánica

Las audiencias de Lookalike para los likes de tu página son las más fáciles de configurar porque las construyes de los fans de tu página de Facebook.

Si tienes un gran número de fans de Facebook que participan activamente con tus publicaciones orgánicas, una audiencia similar a éstos fans es una gran manera de encontrar nuevas audiencias similares. A diferencia de las tres audiencias anteriores, no es necesario crear una audiencia personalizada para tu público de origen.

  • En el panel de audiencias en el Administrador de anuncios de Facebook, haz clic en públicos y selecciona Crear Públicos.
  • En el cuadro “Crear público Similar”, selecciona el nombre de tu página en la lista desplegable “Origen”.
  • A continuación, elige el país de destino y selecciona la cantidad de públicos que quieres hacer, puedes hacer hasta 6, empieza por poco y ve creciendo.

Nota: Con todos los públicos similares, cuanto mayor sea el público de origen, mejor será la audiencia similar (ya que hay más datos que usar). Una pauta general para construir audiencias similares es que la audiencia de origen debe tener al menos 1.000 personas en ella.

Para terminar

Una de las ventajas del uso de Públicos similares es la capacidad de escalar tus campañas de forma rápida y sencilla.

Debido a que creas audiencias parecidas a las de un público basado en una muestra porcentual de personas en tu país (de 1% a 10%), puedes comenzar con un 1%, que es un público muy segmentado y, a medida que alcanzas una mayor frecuencia de anuncios puedes ampliar este público de manera escalada, haciendo crecer tu público de manera espectacular.

Compara este enfoque con la segmentación basada en intereses, que es más impredecible cuando tiene que crear nuevas audiencias de diferentes intereses relacionados.

Scroll to Top