Cómo hacer tu Plan de Social Media Marketing

El marketing que utiliza los medios de comunicación social ya no es algo a las que las pequeñas empresas les cueste entrar.

Mira a tu alrededor y encontrarás una serie de pequeñas y grandes empresas que utilizan las redes sociales para impulsar su estrategia de marketing en medios sociales. Definitivamente es una herramienta de “marketing” que les está dando resultados en el mundo real, esto ya está aquí y llegó para quedarse.

Ahora, con el fin de entender los verdaderos beneficios de la comercialización de tu empresa en redes sociales y sacar el máximo provecho de ella, es importante entender todo lo que puedes llegar a hacer con un buen plan de Social Media Marketing. En otras palabras, si sólo miras a las redes sociales como una forma de captar ventas rápidas, entonces no estás entendiendo el alcance de una buena estrategia en redes sociales.

Las redes sociales tienen el poder de ayudarte a construir una conexión personal con tus clientes. Sí, pueden ayudarle a construir una relación que aprovecharás para hacer crecer tu marca, comprender las necesidades de tus clientes y, finalmente, conseguir más ventas para tu negocio.

Tu principal objetivo con las redes sociales debe ser aumentar la exposición e información disponible sobre tus productos y servicios, no te puedes permitir ningún tipo de venta de “hardcore”. Debes “jugar” con el sistema.

Sin embargo, el problema es que muchos propietarios de pequeñas empresas tratan de aprovechar las redes sociales sin una planificación adecuada. Y ese es un error que puede costar grandes sumas de dinero en marketing, además de tiempo.

Esto es lo que vamos a aprender a hacer hoy…

Cómo hacer un Plan de Social Media Marketing con Ejemplos y Plantillas

Tener un Social Media Marketing Plan muy ágil y claro, es un requisito básico para que las redes sociales funcionen para ti. Necesitas saber qué estás haciendo, hacia dónde te diriges y qué quieres lograr con tus redes sociales. En resumen, necesitas un Plan de Social Media Marketing que te dé una visión global. Además, debe permitirte trabajar en detalle cuando sea necesario.

Si estás equipado con una sólida estrategia de marketing en redes sociales, entonces será más fácil conocer a tus clientes y también ver cómo está trabajando tu competencia y cómo puedes hacer las cosas mejor que ellos.

Al principio, es posible que te resulte difícil formular la estrategia de marketing en redes sociales adecuada y ejecutarla bien. Pero una vez que lo domines y empieces a ver los resultados, verás que los esfuerzos valen la pena.

Ahora, antes de nada….

¿Por qué necesitas una estrategia de Social Media Marketing?

  1. Para hacer crecer y construir una presencia efectiva en redes sociales.
  2. Para ahorrar un tiempo precioso para tu empresa he invertirlo donde es más efectivo.
  3. Para adquirir una audiencia verdaderamente relevante para tu negocio.

y ahora si, vamos a empezar con el Plan de Social Media Marketing…

1.3.1.- Diagnóstico de tu marca online.

Debemos empezar por saber dónde estamos y para eso realizaremos un análisis, no te asustes, el plan de social media marketing lo podemos hacer todo lo complejo que queramos, dependiendo de lo complejo que sea tu negocio, pero el análisis es básico, un documento sencillo ( y vivo) que nos dará una información valiosa para desarrollar el plan SMM.

¿Por dónde empiezo?

Vamos a hacernos esta pregunta, ¿Cuál es mi modelo de negocio? ¿Cómo entra el dinero a mi empresa?, esto es básico, y aunque te pueda parecer una tontería, TU universo en el Social Media Marketing va a girar en torno a la respuesta de esta pregunta.

No se si puede parecerte difícil establecer tu modelo de negocio, esto es como conducir, si tuviéramos que explicar cómo conducimos quizá nos costaría mucho, pero conducimos igualmente, así que os recomiendo que visitéis el post de Joan Boluda dónde te va a explicar cómo hacer un Modelo Canva para analizar tu modelo de negocio, es en formato podcast/audiolibro, muy cómodo de seguir.

¿Cuál es Mi Modelo de Negocio?

Si quieres hacer un análisis más básico de tu modelo de negocio, para avanzar en la creación del Social Media Manager Plan, responde a estas sencillas preguntas:

  1. ¿Cuál es el producto o servicio por el que definirías tu negocio y mejores beneficios te aporta?
  2. ¿Dónde puedes venderlo? Sólo en tu tienda, en tu barrio, en tu ciudad, en España, Europa, en todo el mundo?
  3. ¿Cómo consigues tus clientes ahora? (Boca a boca, comerciales en la calle, publicidad en un autobús, me llueven los clientes…)
  4. ¿Por qué vuelven a comprarte tus clientes fidelizados?

Considera que una vez pasado el tiempo pueden cambiar las respuestas, un nuevo modelo de ingresos, un nuevo nicho de mercado, un nuevo producto rentable…, puede hacer que debas cambiar tus respuestas y rediseñar tu estrategia, el Plan de Social Media Marketing es un plan vivo, crece y evoluciona como lo hace tu negocio.

¿Cómo Hacer una auditoría de Marca Online?

Si tu negocio no es nuevo, además de “acumular información” respondiendo a estas preguntas para comenzar con tu Plan SMM, deberás hacer una auditoría de tu Marca Social. No me quiero enrollar en este punto por que, si tu empresa aún no ha hecho una auditoría de marca, puede sobrevivir, pero es ciertamente recomendable hacerlo para crecer como empresa.

Qué quiero saber haciendo una auditoría de Marca para Social Media:

  • Establecer el rendimiento actual de mi marca en Redes Sociales.
  • Descubrir tus puntos fuertes y débiles
  • Alinear la estrategia del Plan de Social Media Marketing aprovechando el rendimiento actual.
  • Comprender mi lugar en el mercado en comparación con la competencia

Si quieres una plantilla para hacer tu propia auditoría de marca, te recomiendo esta de Vilma Nuñez: Descargar Plantilla de auditoría de Redes sociales.

1.3.2.- Diseñar tu estrategia de Social Media Marketing

Una vez que tengas tu auditoría y sepas donde estás, deberás empezar a plantear un objetivo para tus redes sociales, vamos a verlo.

¿Cómo plantear objetivos para tu Plan de Social Media Marketing?

Perdón por empezar con la pasta, todo beneficio requiere un esfuerzo y debemos saber cuánto esfuerzo puedes hacer. Ya se que te han dicho hasta la saciedad que la redes sociales son gratis, y siento ser yo quien te baje de la nube, no son gratis, o pagas o no estás, pagarás con dinero, tiempo o comprando material gráfico, pero deberás pagar, así que debes empezar por cuál va a ser tu presupuesto. En este punto debes plantearte un presupuesto que sea suficiente para que tu estrategia no nazca con limitaciones, y saber si este presupuesto real que puedes invertir podrás mantenerlo hasta que lleguen los primeros resultados.

Una vez aclarado esto vamos a ver cómo hacer tu plan de social media en unos cuantos pasos que debes incluir en este documento vivo que llamarás Plan SMM:

Paso 1. Determinar el presupuesto que puede soportar tu organización. Por ejemplo, si tienes un presupuesto de 200€ al mes para toda la estrategia no merecerá la pena invertir en la realización profesional de un vídeo semana, o la creación de creatividades realizadas por un profesional, tu presupuesto no lo soporta, así que esto condicionará tu Plan de Social Media Marketing.

Paso 2. Sacar conclusiones de la Auditoría y análisis inicial. Vamos a extraer acciones concretas de la auditoría y el análisis, por ejemplo, si tu actual situación en Redes Sociales, tu mejor público (el que suele hacer interacción) está entre los 20 y 25 años, debemos incluir acciones de marketing enfocadas en este público. Así que en este paso, listamos las acciones realizadas por nuestra organización y por nuestra competencia que mejor se han comportado en redes sociales.

Paso 3. Establecer qué métricas nos van a servir para hacer un seguimiento de nuestro Plan de Social Media Marketing. Serán los “me gusta” en una publicación, será el tráfico que llega a nuestra web, serán las compras en nuestra tienda online, serán las visitas reales a nuestra tienda referidas por una red social, serán las llamadas de teléfono, serán los mensajes con una petición de cita, ¿Serán todas? Es muy importante que midas desde el principio para poder hacer un seguimiento adecuado de tu estrategia.

Paso 4. Establecer un marco temporal para obtener resultados. Nadie te podrá decir cuándo y si tendrás éxito, pero debes poner un tiempo en el que tu organización debería tener resultados. Debes ser honesto contigo mismo, si quieres resultados mañana, debes volver al paso 1 y volver a pensar en tu presupuesto, así que establece un tiempo coherente. Mi recomendación inicial, siempre es la misma, establece entre 3 y 6 meses para establecer e implementar tu estrategia y a partir de 6 meses para lograr objetivos, cada mes que quieras reducir en este plan, deberás incrementar tu presupuesto un 10%. No es una regla estricta, es un marco de trabajo en redes sociales basado en mi experiencia, por lo que puedes modificarlo basándose en tu experiencia.

Paso 5. Crear y ocupar tu marca en todas las redes sociales, usar solo las redes sociales que mejor se comporten, basándose en la auditoría y análisis inicial

Paso 6. Crear audiencias en las redes sociales que te lo permitan y en la herramienta de medición del tráfico de tu web. En las conclusiones que has sacado de tu auditoría y análisis habrá un público objetivo, este sería tu primera audiencia, por ejemplo. También podrás crear audiencias con tus clientes habituales y si tienes subscriptores en tu web será un paso adelante en tu estrategia, pero si no tienes nada por donde empezar, no te preocupes, analiza el perfil de tu competencia y crea audiencias con esta información.

Paso 7. Crea tu Calendario de contenidos, se realista, establece tus prioridades, fechas asumibles y crea contenidos basado en la experiencia y en la auditoría que hemos realizado anteriormente, convenientemente segmentados por red social y por tipo de material (vídeo, audio, foto, gráfico…). Aquí tienes una plantilla en excel de un calendario de contenidos para redes sociales que ha realizado por inboundCycle.

Paso 8. Crea un plan anti-crisis en Redes Sociales, porque las tendrás, y debes dar una respuesta uniforme, nunca en caliente, por lo que hacer este manual para una crisis es una parte fundamental para llevar tu estrategia social media a buen puerto. Échale un ojo a estas crisis de reputación online y seguro que aprenderás lo mal que puede ir en Redes Sociales.

Tu Plan SMM puede ser muy extenso, un manual vivo que evoluciona junto con la experiencia y el tiempo que llevas en redes sociales, para que esta evolución sea positiva para el negocio no puedes dejar de evaluar y medir todo lo que estás haciendo.

1.3.3.- Medir y Evaluar tus redes sociales y las de tu competencia

En el Paso 3 del punto anterior hemos establecido qué vamos a medir y qué nos va a indicar que nuestro Plan SMM va por buen camino. Pero esto hecho a mano puede ser un trabajo titánico, sobre todo si no eres una gran empresa que tiene su propio departamento Social Media, y aunque la tengas, necesitarás de herramientas que lleguen en poco tiempo allí donde tu no llegarías, ni con mucho tiempo disponible.

Para esto os voy a dejar una serie de herramientas de monitorización de redes sociales que te ahorrarán tiempo y dinero, pero sobre todo harán que puedas tomar decisiones con información objetiva sobre tu negocio en redes sociales:

Scroll to Top