Las imágenes son el ingrediente principal de una campaña en redes sociales, Instagram es la prueba. Desde septiembre de 2017, 800 millones de visitantes mensuales utilizan Instagram para ver y compartir fotos, el doble que en 2015.
Las audiencias están acostumbradas a que les bombardeen los anuncios y el contenido por todos lados. Las redes sociales comienzan a parecerse a una amalgama de historias fragmentadas, si sentido. Afortunadamente, puedes contar con una herramienta que le da coherencia a todo esto, que cuenta una historia en un instante.
Los clientes tienen que ver tu propuesta de valor antes de explorarla más a fondo. La buena noticia es que las personas que siguen tu contenido son más receptivas a una llamada a la acción. De hecho, el 75 por ciento de los usuarios hacen acciones como visitar un sitio, hacer compras o buscar en internet, después de que les haya gustado una foto, vídeo o história en Instagram.
Aprender a configurar Instagram para empresas es fácil, especialmente si ya estás usando Facebook. Desde un punto de vista comercial, Instagram es más simple y requiere menos tiempo que otros sitios.
Puedes utilizar microhistorias visuales para averiguar qué es lo que entretiene a tu público y hacer crecer rápidamente tus seguidores. Sigue estos pasos para crear un perfil y comenzar a promocionar tu negocio en Instagram.
1. Descarga la aplicación
Si nunca has utilizado Instagram, comienza descargando la aplicación. Instagram está disponible para teléfonos, tablets y ordenadores a través de las tiendas de aplicaciones Apple iOS, Google Play y Windows.
La aplicación está dirigida a dispositivos móviles, y es probable que debas utilizar un teléfono o una tablet para la mayor parte de tu actividad en Instagram.
Puedes visitar el sitio web de Instagram o usar la aplicación en un PC si esas opciones funcionan mejor para ti. Sin embargo, algunas funciones móviles no están disponibles o requieren plug-ins especiales para funcionar en ordenadores de sobremesa y navegadores web normales.
Por lo tanto, para los propósitos de esta guía, enfoquémonos en el uso de la aplicación móvil.
2. Crea una cuenta
Inicia la aplicación y crea una cuenta de una de estas dos maneras:
- Opción 1: Regístrate con tu dirección de correo electrónico o número de teléfono y, a continuación, introduce un nombre de usuario.
- Opción 2: Si tienes una cuenta de Facebook, puedes iniciar sesión con la misma información y vincular las cuentas.
¿Ya tienes una cuenta en instagram? Simplemente inicia sesión y ve directamente a tu página de perfil.
3. Conéctate a Facebook
Por defecto, siempre comienzas con un perfil personal. Para utilizar Instagram para negocios, debes conectar tu cuenta a una página de Facebook. Haz clic en el icono del perfil en la parte inferior derecha de la pantalla.
En la esquina superior derecha de la página, abre el menú de configuración. Aparece como una elipsis vertical en Android o como un engranaje en iOS.
En la página siguiente, desplázate hacia abajo hasta que veas “Cambiar a perfil de empresa”. Haz clic en la presentación de diapositivas hasta que recibas una solicitud para conectarte a Facebook. Selecciona “Elegir una página” y pon la página en “pública”. Haz clic en “Aceptar”.
A continuación, Instagram te solicita permiso para administrar tus páginas de Facebook. Revisa la lista de páginas de Facebook que ya has creado. Selecciona la página correcta y haz clic en “Siguiente”.
Sólo un administrador de la cuenta puede completar este paso. No verá la página si sólo es un usuario autorizado.
4. Completa la configuración del perfil de Instagram
Para terminar tu perfil, incluye un correo electrónico, número de teléfono y dirección de tu empresa. Debes rellenar al menos uno de estos campos de contacto para continuar. Alguna información se rellenará automáticamente si ya aparece en tu página de Facebook.
Haz clic en “Listo” y ve a tu perfil. Aparecerá un nuevo icono gráfico en la parte superior de la aplicación de Instagram. Esta es tu página de Insights, donde puedes hacer un seguimiento de las promociones y estadísticas de tu participación en Instagram.
En cualquier momento, puedes volver a la página del perfil y cambiar a una cuenta personal.
5. Crea una nueva página de facebook si no la tienes
Si aún no has creado una página en Facebook, puedes hacerlo al mismo tiempo. Cuando tengas la opción de elegir una página, selecciona “Crear una” en la parte inferior de la pantalla.
Establece un título para tu página y elige la categoría que mejor describa tu negocio. Algunas opciones incluyen:
- Libros y revistas
- Marcas y productos
- Música
- Deportes
- Fuentes de eventos
- Empresas locales
- Sitios web y blogs
Elige una subcategoría para ayudar a la gente a encontrar tu página en las búsquedas dentro de Facebook. Por ejemplo, si usas “negocios locales” como subcategoría, tienes opciones, tales como bar, mantenimiento en el hogar, o arte y entretenimiento. Haz clic en “Siguiente” para seguir configurando y ve al artículo anterior dónde te explico cómo configurar una página de empresa para Facebook.
6. Edita tu perfil de Instagram
Vuelve a la página de tu perfil y haz clic en “Editar tu perfil”. Aquí puedes añadir una foto, una biografía y un enlace a tu página web. Si has cambiado de una cuenta personal, considera cambiar la foto, el nombre y el nombre de usuario para reflejar correctamente tu negocio. El uso de su logotipo y nombres comerciales familiares hace más fácil que te encuentren en Instagram.
La biografía es una oportunidad para poner algún slogan de marca, enlaces o hashtags en tu perfil. Haz una breve explicación sobre lo que haces en tu negocio o cómo ayudas a tus clientes. Ten en cuenta que eres libre de utilizar un tono más informal en Instagram.
De vez en cuando, puedes cambiar el texto en tu biografía para mostrar anuncios divertidos en la página principal.
7. Invita a tus contactos a que te sigan
Aprovecha cualquier trabajo que hayas hecho para crear una lista de suscriptores. En el menú de configuración, utiliza la opción “Invitar a amigos de Facebook” para enviar una notificación a toda tu red de Facebook.
Puedes utilizar la opción “Invitar amigos” para acceder a otras redes, como Gmail, LinkedIn, Twitter o contactos de hotmail, cuantos más seguidores tengas, más credibilidad le darás a tu negocio en redes sociales.
8. Llena tu galería de Fotos
Empieza a añadir fotos a tu galería. Lo mejor de Instagram es su capacidad de reciclar fotos antiguas añadiendo filtros. A los usuarios les encanta la autenticidad de la plataforma, por lo que no se necesitan conocimientos profesionales para contar grandes historias.
Haz clic en el botón “Añadir” en forma de cruz para abrir la galería desde tu teléfono. Puedes seleccionar la flecha desplegable en la parte superior de la pantalla para poner fotos de otras fuentes, como Google Drive.
Una vez que sepas cómo utilizar Instagram para tu negocio, puede crear Historias para impulsar tu audiencia. Las Historias de Instagram son colecciones cortas de fotos o vídeos que desaparecen al cabo de 24 horas. Esta sencilla característica de Instagram es una manera efectiva de compartir un momento divertido, educativo o reconfortante con tus seguidores.
Aún mejor, usted tienes ilimitadas maneras de ser creativo con la narración de historias. Muestra un producto que cobra vida. Ofrece un tutorial de 10 segundos sobre el uso de tu producto. Haz reír a tu público con divertidos filtros con las fotos del personal de tu empresa.
Instagram puede parecer intimidante al principio, pero los mensajes visuales cortos hacen que sea fácil de aprender rápido y conectarse frecuentemente con poco esfuerzo.
Una cuenta Instagram atractiva es parte de una fuerte presencia en online. Asegúrate de tener todas las herramientas digitales que necesitas para hacer crecer tu empresa.