Cómo crear una página de Facebook

En Marzo de 2018, Facebook casi superó un gran hito al registrar más de 2200 millones de usuarios activos mensualmente.

Infografía: Todo lo que ves es Facebook | Statista

Con 2.700 millones de “likes” registrados en Facebook cada día (según las estadísticas publicadas por Pingdom), Facebook se ha convertido en un lugar esencial para que empresas, marcas, celebridades, músicos, figuras públicas, organizaciones sin ánimo de lucro, escuelas, y más interactúen con los consumidores y la audiencia más amplia de usuarios on line.

Cómo crear una Página de Facebook Profesional paso a paso

Cualquier persona con una cuenta de Facebook puede crear una página de Facebook en cuestión de minutos. Es gratis y fácil. Sin embargo, crear una página de Facebook y crear una gran página de Facebook son dos cosas muy diferentes. Afortunadamente, no tienes que ser un diseñador web, programador, experto en marketing o gurú de la tecnología para crear una página de Facebook irresistible.

Cómo Crear una Página de Facebook

A continuación te presento paso a paso cómo crear una gran página de Facebook que motive a la gente a hacer clic en el botón “Me gusta”.

1. Elige un buen nombre de usuario.

El nombre de usuario que elijas para tu página de Facebook también aparecerá en la URL de tu página. Ya hay muchas páginas de Facebook, así que es posible que tu primera opción no esté disponible. Por eso es importante que crees una página de Facebook y consigas tu nombre de usuario lo antes posible. Incluso si no planeas usar Facebook de forma habitual hoy, es posible que lo desees en el futuro. Obtén su nombre de usuario ahora, para que lo tengas disponible cuando lo necesites.

2. Incluye los detalles clave en la sección Acerca de…

Tu página de Facebook incluye una pequeña sección “Acerca de” donde puedes incluir un par de frases sobre tu negocio u organización. Asegúrate de incluir la información más importante sobre lo que ofreces a tu público, para que entiendan instantáneamente por qué tu página debe importarles.

Además, es muy importante que incluyas la URL de tu sitio web en esta sección de tu página. De lo contrario, se ocultará en la descripción completa del “Acerca de” que no es visible a menos que una persona haga clic en el enlace (que podrás ver en el punto 3 más adelante). Facilita que la gente conozca más sobre tu negocio u organización asegurándote de que tu URL esté visible en la sección Acerca de….

3. Proporciona tantos detalles como sea posible en la descripción completa de “Acerca de”.

Una vez que tu página de Facebook esté activa, puedes iniciar sesión en tu cuenta y hacer clic en el botón Editar información para añadir detalles y contenido. Rellena toda la información básica que puedas para contar toda tu historia y explicar detalladamente qué hace tu empresa u organización, dónde se encuentra, cómo ponerse en contacto contigo, etc.

Toda esta información aparece en la descripción completa de Acerca de que la gente puede ver cuando hace clic en el enlace ·”Acerca de” en el nivel superior de tu página de Facebook. Si alguien está lo suficientemente interesado como para hacer clic en este enlace y ver tu descripción completa, debes asegurarte de que encuentre la mayor cantidad de información posible.

4. Capta la atención con una fantástica foto de portada.

Elige una foto de portada que sea visualmente dinámica, capta la atención de la gente para que los atraiga, para que vean un extracto del contenido de tu página. No olvides que puedes incluir un mensaje de marketing en la foto de la portada. Sólo asegúrate de seguir las directrices actuales de Facebook relacionadas con las fotos de portada.

5. Elige una foto de perfil adecuada.

La foto de tu perfil es la imagen más pequeña que aparece en tu página de Facebook y como tu avatar en todos los mensajes y las fotos que publicas en Facebook. Asegúrate de que la foto que utilices refleje con precisión tu marca, porque cuanta más gente la vea, más la reconocerá y la asociará con tu marca.

6. Asegúrate de que las aplicaciones más importantes estén visibles.

Añade aplicaciones a tu página de Facebook para ofrecer contenido y experiencias más diversas a tu audiencia, y asegúrate de que tus cuatro aplicaciones más importantes aparecen en primer lugar. Estos son las que serán automáticamente visibles en la sección de miniaturas de aplicaciones de tu página de Facebook debajo de tu foto de portada.

7. Pídele a tus amigos de Facebook que les guste tu página de Facebook.

Una vez que tu página esté configurada, usa la opción de invitación para invitar a todos tus amigos de Facebook (o a un grupo de amigos de Facebook) a que le guste tu página de Facebook a través de un mensaje directo. Esta es una gran manera de poner las cosas en marcha y empezar a construir una audiencia.

8. Crea algún contenido para que su página sea útil.

Comienza a crear contenido útil, significativo, interesante o entretenido que tu público objetivo quiera leer y ver. Esto incluye fotos y mensajes (asegúrate de etiquetar a personas en ambos). Además, introduce hitos y añade contenido a las aplicaciones utilizadas en tu página, como eventos, vídeos, etc. Una página sin contenido será ignorada.

8. Usa el contenido de tu web para publicarlo automáticamente en tu página de Facebook.

¿No tienes tiempo para publicar mucho contenido en tu página de Facebook? No hay problema. Puedes automatizar algunas publicaciones alimentando tus entradas con tu blog y/o actualizaciones de Twitter a tu página de Facebook. Hay herramientas externas que puedes usar para configurar esto como Hootsuite, si tienes tu web hecha con WordPress puedes automatizar las publicaciones en unos sencillos pasos.

9. Promociona tu página de Facebook.

Utiliza los botones sociales de Facebook para que a la gente le de a me gusta en tu página, desde tu sitio web y tu blog o para que le den a me gusta en el contenido de tu sitio web o blog, así lo compartirán en sus propios perfiles de Facebook con un solo clic. También hay herramientas sociales que te permiten mostrar las actualizaciones de tu página de Facebook en tu blog o sitio web.

10. Ofrece algo extra o exclusivo en tu página de Facebook.

Hay pocos incentivos para que a la gente le guste tu página de Facebook o para que vuelva a ella después de su primera visita si no ofreces contenido y experiencias útiles, significativas, interesantes o entretenidas. No sólo tus post deben ser útiles, sino que también debes crear contenido y experiencias que los visitantes no puedan ver en ningún otro lugar. Por ejemplo, ofrece un descuento a tus fans de la página o celebra un concurso y regala un gran premio a uno de ellos. Sé creativo y encuentra formas de reconocer a tus fans y recompensarlos por su fidelidad.

Scroll to Top