Cómo configurar Twitter para empresas

Los perfiles de Twitter son minimalistas, así que cada elemento cuenta. Hay siete partes clave:

  1. Banner de perfil
  2. Imagen de perfil
  3. Nombre
  4. @Nombre de usuario
  5. Descripción / Bio
  6. Enlace
  7. Pinned Tweet / Tweet fijado

twitter para empresas

1.- Elige una gran imagen para el banner principal

La imagen del encabezado de tu perfil de twitter es lo primero que ve el visitante.

Por lo tanto, elige una imagen que represente con precisión la personalidad de tu marca y tu propuesta de valor. También puedes actualizarla al lanzar un nuevo producto, servicio o campaña.

Si necesitas ayuda o inspiración para crear una nueva imagen, echa un vistazo a Canva, que ofrece un montón de plantillas gratuitas.

https://youtu.be/9RLgEZTtInk

2.- Usa tu logotipo como tu imagen de perfil

Al utilizar Twitter para tu negocio, es mejor utilizar el logotipo de tu empresa como imagen de tu perfil. ¿Por qué? Porque esta imagen se muestra junto a cada interacción que haces en Twitter. Pero si tu marca eres tu, te aconsejo que uses una foto tuya para que tus seguidores te identifiquen con el producto o servicio que ofreces.

3.- Pon tu nombre o el de tu marca

Al utilizar Twitter para tu empresa, el nombre de tu perfil debe ser simplemente el nombre de tu empresa o tu marca comercial.

Sólo se permiten hasta 20 caracteres, por lo que si tienes un nombre comercial especialmente largo, tendrás que encontrar la forma de acortarlo o abreviarlo.

4.- Elige un nombre de usuario adecuado para ir detrás de @

Un “Twitter Handle” es el nombre de usuario que cada cuenta utiliza en Twitter. Cada TH es único para cada cuenta de Twitter, no hay dos iguales. No debes confundirte con el nombre de tu perfil. Aquí solo tienes 15 caracteres para elegir nombre.

Es muy posible que tu nombre esté ocupado ya que con más de 300 millones de usuarios quizá el que elijas no esté libre. Te aconsejo que uses la herramienta Namecheck para comprobar tu nombre y poder registrarlo en todas las redes sociales disponibles, las uses o no.

Si aún así, no encuentras el nombre de usuario adecuado, puedes seguir estos consejos:

  • No uses números en lugar de letras: Así por ejemplo, si te llamas “Armando”, puedes sustituir la “o” por un cero (0), “Armand0”, el problema será que si te buscan por tu nombre es muy posible que no aparezcas.
  • No utilices la barra baja ( _ ) o caracteres especiales, son difíciles de recordar para el usuario.
  • Utiliza nombre que te relacionen con algo, así puedes usar un nombre como @ArmandoSEM para que tu usuario ya indique a qué te dedicas.
  • También puedes usar la ubicación donde desarrollas tus servicios, por ejemplo @ArmandoLEI

5.- Escribe una biografía (bio) irresistible.

Tienes 160 caracteres para lo que quieras contar en tu bio de twitter.

En este breve espacio debes describir lo que haces, lo que consiguen tus clientes al usar tu producto o servicio. Luego, termina con una llamada a la acción (CTA) diseñada para llevar a los usuarios a la siguiente etapa del Costumer journey.

6.- Incluye un enlace rastreable en tu perfil

Si usas Google Analytics, la referencia del tráfico que viene de Twitter ya se registra entre las fuentes de tráfico, pero si usas un servicio como el linkbuilder para etiquetar tu url, además sabrás cuánto tráfico proporciona tu perfil a tu página web.

7. Cambia regularmente el tweet fijado en tu perfil

Twitter te permite colocar un tweet en la parte superior de tu perfil. Y cuando se utiliza Twitter para los negocios, esta es una gran oportunidad para destacar tu actual campaña de marketing o promoción.

Para anclar un tweet a tu perfil de Twitter, busca el tweet que deseas anclar y haz clic en la flecha desplegable que indica un menú. A continuación, haz clic en “Fijar en tu página de perfil”.

Terminología para que no te pierdas en Twitter:

# (Hashtag): Un hashtag (#) se utiliza para indexar palabras o frases en Twitter. Esto ayuda a la gente a seguir fácilmente los temas y eventos.

Marcadores: En febrero de 2018, Twitter introdujo los marcadores. Este botón te permite guardar los tweets que quieras ver más tarde. Esto es particularmente útil si desea leer un artículo o ver un video pero no tiene tiempo en el momento actual. (Anteriormente, tenía que gustarte el tweet para guardarlo para más tarde, y tus seguidores podían ver qué tweets te gustaban.

@: Al igual que otros sitios web de redes sociales, el símbolo arroba se utiliza para etiquetar o mencionar a otros usuarios.

Bloqueo: Puedes bloquear otras cuentas en Twitter. Si bloqueas una cuenta, no podrán seguirte, añadirte a las listas de Twitter o ver tus tweets. Tampoco verás sus tweets.

Mensajes directos (DM): A menudo oirás a la gente referirse a los mensajes directos como DMs. Esta opción te permite chatear en privado con alguien individualmente. Si un cliente tiene una pregunta, puede hacértela a través de una DM. No hay límite de caracteres en los DMs, por lo que puede responder usando tantos caracteres como necesites.

Seguir: Cuando sigues una cuenta, se está suscribiendo a ella. Una vez que sigues a alguien, verás sus tweets en tu línea de tiempo.

Seguidores: Usuarios de Twitter que te siguen y ven tus tweets en su línea de tiempo.

Temas de tendencia: Puedes ver los temas de tendencias actuales en tu página principal de Twitter en el cuadro de tendencias a la izquierda.

Cronología: Tu línea de tiempo muestra los tweets y retweets de las personas a las que sigues, así como los tweets promocionados.

Como: Te puede gustar un tweet haciendo clic en el símbolo del corazón debajo del tweet. Todos tus gustos se pueden encontrar en tu perfil.

Listas: Puedes hacer listas de otros usuarios que te parezcan interesantes. Con las listas, no tienes que seguir a los usuarios que incluyes. Las listas pueden ayudarle a organizar su siguiente lista. Por ejemplo, puede hacer una lista de agencias de noticias locales o de escritores de la ciudad de Nueva York.

Retweet: Volver a twittear es similar a compartir la entrada de alguien en Facebook. Si te gusta un tweet y quieres que tus seguidores lo vean, lo retuitalizas. Luego, el tweet aparece en las líneas de tiempo de tus seguidores y en tu perfil.

Tendencias: Las tendencias son un tema o hashtag que es popular en Twitter. Puedes adaptar las tendencias para que reflejen lo que es popular en tu localidad o a quién sigues.

Recomendaciones para tu cuenta de Twitter profesional:

Usa Hashtags. Estas palabras o frases dan a los usuarios la oportunidad de etiquetar una palabra de identificación que agrupa cientos (o miles) de tweets juntos. Los Hashtags son buscables y ofrecen el compañero perfecto para eventos en vivo.

Los Hashtags son una gran manera de aumentar la visibilidad de tu contenido más allá de tus propios seguidores. Hay muchos hashtags populares con los que, en general, todos los usuarios activos de Twitter están familiarizados, como #FollowFriday y #ThrowbackThursday.

También puedes crear tus propios hashtags para llamar la atención sobre tu marca o sobre los eventos que estás organizando, aunque es posible que no se pongan de moda. Muchas marcas se aferran a temas de moda para contribuir a la conversación o vender su producto.

Usa hashtags relevantes; por ejemplo, si usted tuitea sobre la creación de un negocio y resulta que es un viernes, podría usar el hashtag #empresa, pero usar el hashtag #FF sería inapropiado. Ojo con el límite el número de hashtags que utilizas. Cuanto más uses, menos probable es que la gente interactúe con tu contenido, porque encontrarán que tus mensajes son similares al spam.

Además, mira el cuadro de tendencias todos los días, que se encuentra en el lado izquierdo de la línea de tiempo si estás en un escritorio o en la pestaña de búsqueda de la aplicación de Twitter. El cuadro de tendencias proporciona mucha inspiración sobre qué compartir con tus seguidores. Sólo asegúrate de que sea relevante y utiliza la fase de tendencia o hashtag.

Usa los mensajes directos. Los mensajes directos han evolucionado a lo largo de los años, lo que es especialmente destacado en el caso de las marcas. La manera en que  interactúas con los clientes es importante para resolver problemas y manejar las posibles crisis.

Es inteligente gestionar a los clientes a través de los DMs por un par de razones. En primer lugar, no quieres que otros usuarios vean el problema y por lo tanto piensen mal de tu empresa. Además, no hay límite de caracteres en los DM, lo que te da la libertad de ayudar adecuadamente a los clientes sin estar limitado a un cierto número de caracteres.

Por defecto, sólo los usuarios a los que sigues pueden enviarte DMs. Puedes configurar tu cuenta de Twitter para recibir mensajes de cualquier persona, lo que facilita que todos los clientes se pongan en contacto contigo. Sólo tienes que ir a Configuración de privacidad y habilitar Recibir mensajes directos de cualquier persona.

Usa imágenes de todo tipo. Twitter permite a los usuarios añadir hasta cuatro fotos a sus tweets. También puedes crear gráficos para añadir a tus tweets. Para esto también puedes usar Canva! También hay numerosas herramientas en línea que te ayudan a crear la imagen que necesitas.

Usar fotos y gifs con tus tweets es una gran manera de conectarte con tus seguidores. Twitter tiene un teclado gif incorporado. Busca una palabra clave y elige el clip que mejor se adapte a tu tweet.

Usa los directos. Twitter Live es otra manera de conseguir un trending topic en Twitter. Esencialmente, twittear en vivo es cuando un usuario twittea sus reacciones sobre un evento en vivo a medida que ocurre, ya sea que se trate de noticias de última hora o relacionadas con el entretenimiento. Cuando las empresas organizan eventos y quieren que sus asistentes sigan un tweet mientras están allí, la marca a menudo crea su propio hashtag individual para usarlo y compartirlo con la lista de invitados para que otros puedan seguirlo.

Los tweets en directo se producen más comúnmente con programas de televisión y eventos televisados. No es raro que durante eventos como éste se vea la caja de trendings llena de temas relacionados – por ejemplo, en el caso de los Oscar, se puede ver el hashtag oficial de los premios junto con los nombres de las celebridades y las películas que ganan los principales premios.

Usa Twitter Chat.  Otra forma de atraer a los seguidores o de obtener una tendencia temática es mediante el alojamiento de un chat en Twitter. Los chats de Twitter son sencillos, pero requieren una base de seguidores relativamente grande y activa para tener éxito.

Un chat de Twitter ocurre cuando varios usuarios de Twitter discuten un tema específico simultáneamente usando un hashtag compartido.

Por lo general, un usuario de Twitter aloja un chat en un momento determinado y prepara preguntas y puntos de discusión específicos. El anfitrión twitteará las preguntas, a menudo con “Q1” o “Q2” (los números varían dependiendo del número de preguntas que hagas) que preceden a las preguntas, y otros participantes responderán con “A1″ o A2” y sus tweets.

Los chats de Twitter suelen durar alrededor de una hora. Son una gran manera de mostrar lo activo que eres en los medios sociales y de conseguir que tus seguidores (y los de ellos) se involucren con tu marca.

Promociona tu marca en Twitter. 

Usar Twitter es gratis, pero si quieres pagar para promocionar tu cuenta en la plataforma, hay muchas opciones de publicidad a tu disposición.

Tweets promocionados: Estos anuncios son como los tweets regulares, y aparecen en el Twitter de un usuario junto con los mensajes de personas que el usuario sigue. Los Tweets promocionados son una forma para que los anunciantes expandan su alcance a un grupo más amplio de usuarios más allá de su base de seguidores. Estos tweets están etiquetados como “promocionados” en la parte inferior del anuncio, encima de los botones de respuesta, retweet y similares.

Cuentas Promocionadas: Las cuentas promocionadas están diseñadas para ayudar a las marcas a ser más “descubribles” y a aumentar su número de seguidores. Estos anuncios se muestran en varias ubicaciones de Twitter, incluido el cuadro “A quién seguir” en la página de inicio, el feed de Twitter de tu página de inicio y los resultados de búsqueda. Los anuncios de las Cuentas Promocionadas se dirigen a los usuarios de Twitter que tienen intereses relevantes para la marca del anunciante, de modo que las marcas puedan ganar seguidores que tengan más probabilidades de interactuar con su contenido. Todos los anuncios están etiquetados como “Promoted” al igual que los Tweets Promocionados para que los usuarios puedan distinguirlos de otros contenidos en sus feeds. Para obtener más información sobre las cuentas promocionadas, haga clic aquí.

Tendencias promovidas: Las Tendencias Promocionadas aparecen en la parte superior de la lista de temas de tendencias en el cuadro de tendencias de Twitter. Estos también están claramente etiquetados como “Promocionados”. Estos anuncios se ven exactamente igual que otros temas de tendencias, y los usuarios pueden interactuar con ellos de la misma manera. Mientras que los Tweets y las Cuentas Promocionadas se dirigen a usuarios específicos, las Tendencias Promocionadas son visibles para todos los usuarios cuando las tendencias están siendo promocionadas. También son visibles en las aplicaciones móviles de Twitter. Si quieres que la gente hable de tu negocio usando un hashtag específico, las Tendencias Promocionadas son una buena forma de hacerlo.

Scroll to Top