Cómo usar Google UTMs para analizar tu tráfico Social

¿Compartes tus publicaciones en Redes Sociales? ¿Quieres saber cuánto tráfico proviene de cada una de estas publicaciones?

Al agregar los parámetros de Google UTM (módulo de seguimiento de Urchin) a los enlaces que compartes, puedes atribuir la procedencia del tráfico a publicaciones que haces en tu página de la red social que elijas, publicaciones en grupos y anuncios en medios sociales.

En este artículo, descubrirás cómo analizar tu tráfico de redes sociales agregando parámetros UTM a los vínculos que publicas.

¿Qué es un UTM?

Los UTM permiten diferenciar una fuente de tráfico de otra.

Es probable que compartas el mismo enlace a tu blog en todas sus plataformas de redes sociales, pero crear vínculos únicos con parámetros UTM te ayudará a descubrir más acerca de tus lectores.

Estos enlaces especiales te permiten crear identificadores o parámetros dentro de las URL para que puedas realizar un seguimiento de las referencias a publicaciones de blog, opt-ins o páginas de destino a las que diriges a la gente.

Con enlaces UTM, puedes enviar personas desde varios lugares a la misma URL de la página de destino. Sólo tienes que ajustar la URL con parámetros UTM.

Los enlaces UTM te permiten seguir las referencias de una variedad de fuentes, como tu boletín de correo electrónico, anuncios de Facebook, Twitter, LinkedIn y mucho más.

Nota: asegúrate de que Google Analytics está instalado en tu sitio web para poder realizar el seguimiento de estas URL.

# 1: Crear vínculos únicos con parámetros UTM

Para configurar un enlace UTM, dirígete a Google URL Builder.

Esta herramienta te permitirá agregar los identificadores clave a la URL para que puedas realizar un seguimiento de tus campañas en Google Analytics.

google url builder

Supón que has escrito una publicación en tu blog y quieres publicar un anuncio de Facebook para promocionarlo.

También quieres compartir un enlace a la entrada de tu blog en tu próximo boletín de correo electrónico y en todos tus canales sociales.

A continuación, vamos a ver cómo agregar parámetros especiales a su URL.

El primer paso es agregar la URL de la entrada de tu blog al cuadro URL del sitio web en la herramienta de google:

instrucciones para usar el url builder

Después, en el campo Origen de la campaña, ingresa la plataforma de medios sociales (Facebook) y la fuente (post en un grupo de facebook, publicación en la página o anuncio) en la que piensas compartir esta publicación.

Por ejemplo, si compartes la publicación en un grupo de Facebook, en una página de Facebook y en un anuncio de Facebook, puedes utilizar el campo Fuente para crear una URL única para las tres fuentes de tráfico.

El resto de los campos son opcionales, pero el campo “Nombre de la campaña” es importante.

Si quieres que Google que analize estos vínculos adecuadamente, debes utilizar un nombre único para cada URL que crees.

Así identificarás la cantidad de tráfico que recibiste de cada enlace.

Supongamos que deseas utilizar un enlace en una publicación en tu página de Facebook y, a continuación, amplificar con publicidad para generar más tráfico en la publicación de tu blog.

Este ejemplo utiliza FBAdsExpert como el nombre de la campaña, basado en el público objetivo con un anuncio de Facebook.

facebook ads experto

Cuando hayas terminado de rellenar los campos, tendrás una URL única que puedes compartir en tu página de Facebook.

Ahora puedes aumentar tu publicación y pedirle a Facebook ($$ claro) que envíe más gente a leer tu publicación en tu blog.

Puedes ver que la URL del blog tiene parámetros UTM incorporados directamente en él.

Presta una atención especial a la última parte del enlace, donde dice FBAdsExpert. Esto es lo que debes buscar en Google Analytics.

Si quieres más información de cada red social donde publicas, mediante enlaces UTM, puedes crear una nueva URL para cada plataforma de medios sociales y darle un nombre nuevo.

Por ejemplo, supongamos que has creado una nueva URL para LinkedIn. Debes nombrarla por ejemplo LinkedInPost porque utilizarás este enlace dentro de una publicación que crearás en LinkedIn, así que deberás cambiar el nombre de la campaña y el medio (source), puedes usar un excel por ejemplo donde preparar tus links para compartir en redes sociales:

preparar publicaciones con urlbuilder

# 2: Accede a tus datos en Google Analytics

Ahora que has creado un enlace UTM especial para utilizar con tus publicaciones, proporciona a Google unos días para recopilar datos.

Luego dirígete a tu Google Analytics y echa un vistazo a lo bien que está funcionando este enlace.

Para acceder a estos datos en Google Analytics, selecciona Adquisición> Campañas> Todas las campañas.

Yo no he esperado unos días para terminar este artículo, así que os muestro las campañas que han referido tráfico, si has hecho el ejemplo de este artículo la lista debería ser esta:

  1. FBAdExpert
  2. LinkedInPost
  3. TuitPost
  4. PinPost

Cuando crea un enlace especial como este, Google puede analizar los datos de tráfico para saber qué fuente te está funcionando mejor.

Asegúrate de mantener un registro de todo el enlace UTM que crees. Después de crear un vínculo, cópialo en un Documento de Google o en una hoja de cálculo para que tengas todos tus vínculos en un solo lugar.

Un documento como este será útil si usas enlaces UTM regularmente para compartir tu contenido.

# 3: Utilizar enlaces UTM con los objetivos de Google

Puedes Analizar tus campañas y combinarlas con los Objetivos de Google para realizar el seguimiento de las fuentes de tráfico de todo tu contenido.

“Google Goals” llevará aún más allá tus enlaces UTM, permitiéndote realizar un seguimiento de los opt-ins, por ejemplo, después de que alguien lea tu entrada en el blog.

Muchos blogs regalan un libro, o un trabajo en pdf o plantilla de excel dentro de sus publicaciones. Al colocar anuncios en este tipo de contenido, generalmente buscas dar un valor añadido en forma de regalo al lector a cambio de su dirección de correo electrónico.

La combinación de enlaces UTM y Google Goals te permite asignar un valor en Euros a cada nuevo suscriptor.

Incluso puedes designar un embudo, o ruta, que un suscriptor toma desde una fuente de tráfico.

El uso de estas dos herramientas en combinación te ayudará a rastrear el rendimiento de sus anuncios.

Conclusión

El uso de enlaces UTM es una manera fácil de rastrear las referencias de diferentes fuentes, ya sean pagadas o gratuitas.

Concéntrate en los anuncios y en las plataformas de medios sociales que participan en la distribución de tu contenido para crear una estrategia más efectiva para atraer tráfico a tu blog, web o tienda online.

Scroll to Top