¿Qué Son “Canales” en Google Analytics?

Google Analytics proporciona información sobre Adquisición a través de los cuales puedes comprender la adquisición de tráfico / usuarios (es decir, cómo estás adquiriendo usuarios / tráfico para tu sitio web).

Sin embargo, para comprender los diversos informes de Adquisición y la adquisición de los usuarios en general, debes comprender qué canales y cómo se definen en Google Analytics.

Sin un conocimiento adecuado de los canales, no puedes interpretar con precisión los diversos informes de adquisición en GA y, tampoco, tu estrategia de adquisición.

Con el fin de entender los canales, primero debes saber más sobre las fuentes de tráfico, medio y campañas.

Fuente (origen), Medio y Campaña

  • Origen (o fuente de tráfico) es el origen del tráfico de tu sitio web. También incluye fuentes rastreadas a través del parámetro “utm_source”.

Por ejemplo,

En el caso de google/orgánico, ‘google’ es la fuente de tráfico

En caso de bing/cpc, ‘bing’ es la fuente de tráfico

En caso de tripadvisor/referencia, ‘tripadvisor’ es la fuente de tráfico.

Nota: en Google Analytics, los nombres de origen distinguen entre mayúsculas y minúsculas. Así que Google, Google y GOOGLE, son tratados como fuente de tráfico diferente en GA.

  • Medio (o medio de tráfico) es la categoría de la fuente de tráfico definida por Google. También incluye un parámetro: “utm_medium”.

Por ejemplo,

En el caso de google/orgánico, ‘orgánico’ es el medio.

En el caso de bing/cpc, ‘cpc’ es el medio

En caso de tripadvisor/referral, ‘referral’ es el medio.

Nota: en Google Analytics, los medios distinguen entre mayúsculas y minúsculas. Así que el email, el email y el EMAIL se tratan como diferentes medios en GA.

  • Campaña es el nombre de su campaña de Google Adwords y / o una campaña personalizada. Una campaña personalizada es esa campaña de marketing que ha sido etiquetada con el parámetro de seguimiento de campañas ‘utm_campaign’.

Canal (o canal de marketing)

En Google Analytics, un canal o un canal de marketing es un grupo de varias fuentes de tráfico con el mismo medio.

Puedes ver los canales en Google Analytics yendo a:

  1. Adquisición > Vista general.
  2. Adquisición > Todo el Tráfico > Canales.
  3. Conversiones > Embudos Multicanal > Visión General.
  4. Conversiones > Embudos Multicanal > Conversiones Asistidas.
  5. Conversiones > Embudos Multicanal > Rutas de Conversión Principales.

Hay dos tipos de canales en Google Analytics:

  • # 1 Canales  predeterminados.
  • # 2 Canales  personalizados.

Canales Predeterminados en Google Analytics:

Los canales de marketing predeterminados son los siguientes:

  1. Organic Search
  2. Paid Search
  3. Display
  4. Direct
  5. Referral
  6. Social
  7. Email
  8. (Other)

Canal  búsqueda orgánica (Organic Search)

Canal Organic Search se puede componer de cualquier número de fuentes de tráfico, siempre y cuando el medio de las fuentes de tráfico sea “orgánico”.

Por ejemplo, el canal de marketing de búsqueda “orgánico” puede estar formado por las siguientes fuentes de tráfico:

# 1 google / orgánico
# 2 yahoo / orgánico
# 3 bing / orgánico
# 4 yandex / orgánico

Canal Paid Search.

El canal “Paid Search” puede estar compuesto por cualquier número de fuentes de tráfico, siempre y cuando el medio de las fuentes de tráfico sea ‘CPC’, ‘ppc’ o ‘paidsearch’ y Ad Distribution Network, no coincida con “content”.

Por ejemplo, el canal de comercialización “paidsearch” puede estar formado por las siguientes fuentes de tráfico:

# 1 google / cpc
# 2 bing / cpc
# 3 facebook / ppc
# 4 linkedin / paidsearch

Canal Display

El canal Display puede estar compuesto de cualquier número de fuentes de tráfico, siempre y cuando el medio de las fuentes de tráfico sea ‘display’, ‘cpm’ o ‘banner’ y ‘Ad Distribution Network’, coincida con “content”.

Por ejemplo, el canal  ‘display’ puede estar compuesto de las siguientes fuentes de tráfico:

# 1 expedia / display
# 2 tripadvisor / display
# 3 noticiasnijar / banner
# 4 lavozdealmeria / cpm

Canal  directo

El canal  directo puede estar compuesto de cualquier cantidad de fuentes de tráfico, siempre y cuando las fuentes de tráfico sean desconocidas para Google Analytics.

Siempre que no se apruebe una referencia o no funcione por razones técnicas, Google Analytics no puede determinar la fuente de tráfico y el tráfico es tratado como tráfico directo por Google. En ese caso, GA establece la fuente de tráfico a ‘directo’ y medio a ‘ninguno’.

Por ejemplo, en el caso de tráfico procedente de microsoft word document, mensajería instantánea (como skype) o una aplicación móvil, la referencia no se pasa y por lo tanto Google Analytics no es capaz de determinar el origen del tráfico. Debido a eso, todo ese tráfico es tratado como tráfico directo por Google.

Y por supuesto, si un usuario está visitando un sitio web directamente o a través de un marcador, ese tráfico también se trata como tráfico directo.

Canal “referencias” (referrer)

Canal de comercialización de referencia puede estar compuesto de cualquier número de fuentes de tráfico, siempre y cuando el medio de las fuentes de tráfico sea una ‘referencia’.

Por ejemplo, el canal ‘referencia’ puede estar constituido por las siguientes fuentes de tráfico:

# 1 facebook / referencia
# 2 tripadvisor / referral
# 3 imorillas.com / referencia

Canal Social

El canal de marketing social puede estar compuesto de cualquier número de fuentes de tráfico, siempre y cuando el medio de las fuentes de tráfico sea “social”, “social media”, “social-media”, “social network” o “social-network”.

Por ejemplo, el canal de marketing “social” puede estar formado por las siguientes fuentes de tráfico:

# 1 facebook / social
# 2 twitter / medios sociales
# 3 linkedin / red social, etc.

Canal “correo electrónico” (email)

Canal de marketing por correo electrónico puede estar compuesto de cualquier número de fuentes de tráfico, siempre y cuando el medio de las fuentes de tráfico es ‘email’.

Por ejemplo, el canal de marketing de “email” puede estar formado por las siguientes fuentes de tráfico:

# 1 Producto A Newsletter / email
# 2 Producto B Boletín / email
# 3 Producto C Comercial / email

Canal “(Other)”

(Other) canal de comercialización (u otra publicidad) se compone de todas aquellas fuentes de tráfico cuyo medio es:

# 1 no predefinido pero es definido por un usuario a través de parámetros de seguimiento personalizados ‘utm_medium’

# 2 (no establecido). (not set)

Nota: El medio (no establecido) significa que un usuario no estableció el medio para su campaña personalizada a través del parámetro utm_medium.

Por ejemplo, el canal de comercialización (Otro) puede estar formado por las siguientes fuentes de tráfico:

# 1 twitterfeed / linkedin
# 2 Growthackers.com / comunidad
# 3 whos_blogging_what / newsletter
# 4 conversionBook / documento de palabra
# 5 Usuario ABC / (no establecido)

Aquí ‘linkedin’, ‘community’, ‘newsletter’ y ‘word-document’ son medios definidos por el usuario y por lo tanto han sido incluidos en la categoría de canal (otros) por Google.

Edición de un canal predeterminado

Puede cambiar la definición de un canal predeterminado (como ‘directo’) en GA. Para ello, sigue estos pasos:

Paso 1: ve a la sección ‘Admin’ de su vista principal en Google Analytics.

Paso 2: en la sección “Ver”, haga clic en Configuración de canales> Agrupación de canales

Paso 3: haz clic en el vínculo “agrupación de canales predeterminada”

Paso 4: Supongamos que deseas cambiar la definición de tráfico directo. Deseas que el tráfico que llega a tu sitio web desde otro sitio web (por ejemplo, xyz.com) también sea tratado como tráfico directo por Google Analytics. Para ello, haz clic en el icono de lápiz, junto al canal directo.

Paso 5: haz clic en el botón ‘OR’ (no utilices la opción “AND”).

Nota: Ten cuidado con el botón ‘AND’ cuando estéS editando un canal predeterminado. Su uso incorrecto puede ACABAR fácilmente con tus datos en analytics. Evita cambiar la definición de canales por defecto a menos que estés absolutamente seguro de lo que estás haciendo. Estos botones ‘OR’ y ‘AND’ funcionan igual que los operadores lógicos OR y AND.

Paso-6: añada una nueva regla de acuerdo con las siguientes especificaciones:

canal directo - como editar

Paso-7: haz clic en el botón “done” y luego en el botón azul “save” en la parte inferior.

Ahora en adelante, su tráfico directo también incluirá el tráfico de tu segundo sitio web (xyz.com)

OJO: Cualquier cambio que realices aquí tratará los datos de forma permanente, puedes volver a configurarlo, pero analytics no modificará los datos ya registrados con la configuración realizada.

Canales Personalizados

Estos son canales que tu puedes definir.

Para crear un nuevo canal, sigue los pasos siguientes:

Paso 1: ve a la sección ‘Admin’ de tu vista principal en Google Analytics.

Paso 2: en la sección “Ver”, haz clic en Configuración de canales> Agrupación de canales

Paso-3: haz clic en el enlace “agrupación de canales predeterminada”

Paso 4: haz clic en el botón “Definir un canal nuevo”

Paso 5: Ponle nombre a tu nuevo canal y define las reglas.

Aquí he creado un nuevo canal de marketing para mi boletín.

canal imorillas email

Si deseas agregar más de una regla, haga clic en el botón ‘OR’ o ‘AND’.

Paso-6: haz clic en el botón “Finalizado” y luego en el botón azul “guardar” en la parte inferior.

De ahora en adelante, mi grupo de canales por defecto también incluirá un nuevo canal de marketing llamado “imorillas newsletter”

Creación de canales genéricos, de marca y de búsqueda pagada desconocida

Mediante la creación de canales de búsqueda pagados genéricos y de marca, puedes obtener una mejor comprensión del rendimiento de las palabras clave de búsqueda genérica y de marca pagada.

Para crear estos canales, sigue estos pasos:

Paso 1: ve al informe Adquisición> Todo tráfico> Origen / medio en tu vista principal.

Paso 2: Haz clic en la pestaña ‘palabra clave’

Paso 3: Filtra todas las palabras clave de marca (incluyendo errores de ortografía) y descarga los datos en Excel o en spreadsheet de google.

Paso 4: ve a la sección ‘Admin’ de tu vista principal en Google Analytics.

Paso 5: en la sección “Ver”, haz clic en Configuración de canales> Administrar términos de marca

Copiar y pega la lista de palabras clave de marca del Excel en el cuadro de texto “Introduzca términos de marca” y luego haz clic en el botón “Introducir términos de marca”

Paso-6: Mira el cuadro de términos de marca sugeridos y si encuentras una palabra clave de marca que todavía falta en tu lista de palabras clave de marca, agrégala a la derecha.

Paso-7: Haz clic en el botón “Guardar”. Tan pronto como hagas clic en este botón, verá el siguiente cuadro de diálogo

set up channels

Paso-8: Haz clic en el botón “Yes Set up now” (Configurar ahora). Tan pronto como hagas clic en este botón, verás el siguiente cuadro de diálogo

Captura de pantalla 2017-03-20 a las 20.09.24

Paso-9: Haga clic en el botón “lápiz” junto a los canales “Búsqueda genérica pagada” y “Búsqueda personalizada” para ver cómo se han definido.

Al examinar estas definiciones, obtendrás una idea de cómo crear el canal “Búsqueda pagada desconocida”.

Debido a las palabras clave (not set), hay muchas palabras clave que no se pueden clasificar como de marca o genéricas. Con el fin de entender el rendimiento de estas palabras clave, tenemos que crear un nuevo canal llamado “Unknown Paid Search”.

Paso-10: haga clic en el botón “Definir un canal nuevo” y luego crea un nuevo canal.

unkown-paid-search-channel

Nota: asegúrate de que los canales de búsqueda pagada por marca, búsqueda pagada genérica y búsqueda pagada desconocida están por encima del canal de búsqueda pagada predeterminado en la lista de definiciones de canales.

Creación de canales de búsqueda genéricos, de marca y de búsqueda orgánica desconocida

Debes crear y agregar estos canales manualmente a tu “Agrupación de canales predeterminado”. Sigue los siguientes pasos:

Paso 1: ve a la sección ‘Admin’ de tu vista principal en Google Analytics.

Paso 2: en la sección “Ver”, haz clic en Configuración de canales> Agrupación de canales

Paso-3: haz clic en el enlace “agrupación de canales predeterminada”

Paso 4: haz clic en el botón “Definir un nuevo canal” y luego crea canales genéricos, marcados y desconocidos de búsqueda orgánica, uno por uno utilizando las siguientes especificaciones:

unkown-organic-search-channel generic-organic-search-channel branded-organic-search-channel

Scroll to Top