La herramienta Analytics es una de las más potentes bazas que tienes a tu disposición para estudiar el comportamiento de tus usuarios, analizar tu audiencia, conocer de donde proceden tus usuarios, que contenidos les gustan y a cuales no le prestan atención…
En algunos casos esto es una labor que debes confiar a un experto en Analítica web y así conseguir informes personalizados con la información que realmente te puede aportar valor a la hora de tomar decisiones estratégicas para tu negocio.
Cuando contrates una Agencia de Marketing si ya tienes la etiqueta de seguimiento de Analytics en tu página web te pedirá que le permitas acceder para poder hacer seguimiento de tu analítica web y así poder tomar las primeras decisiones sobre la estrategia de Marketing actual o futura.
Aquí te dejamos una guía en 4 pasos para que puedas dar acceso a tu panel de analytics, pero antes de nada te dejamos una pautas de conducta a la hora de permitir acceso a una Agencia de Marketing o un tercero a las estadísticas de tu negocio:
– No permitas más acceso del necesario para realizar la labor para la que contratas a tu Agencia de Marketing. Tienes diferentes niveles de acceso, “Administrar usuarios” permitirá agregar, suprimir usuarios y asignar permisos. “Edición” permitirá agregar, editar, o eliminar cuentas, propiedades, vistas, filtros, objetivos, etc, pero sin gestionar usuarios. “Colaboración” permitirá crear elementos personales y compartirlos. “Lectura y Análisis” permitirá acceso para filtrar tablas, agregar dimensiones secundarias, crear segmentos…
– La cuenta de Analytics es tuya, de tu empresa, por lo tanto deberías conservarla en el tiempo, aunque modifiques tu web, cambies de proveedor de Publicidad y Marketing… es la historia en internet de tu negocio, no la pierdas o no podrás comparar éxitos o fracasos de tus estrategias de Marketing.
Ahora sí, aquí tienes esta Infografía, síguela para permitir acceso a tu Cuenta de Analytics: